.. |
México D.F. Miércoles 24 de septiembre de 2003
Temen agresiones luego de un tercer proceso electoral
Ratifican a autoridades en comunidad oaxaqueña
ROSA ROJAS
Por tercera ocasión en este año, el 21 de septiembre se convocó a elecciones en la comunidad mixteca de San Isidro Vista Hermosa, Tlaxiaco, Oaxaca, y en ellas la población ratificó a sus autoridades municipales "como forma de resolver el conflicto que mantienen con el municipio de Santa Cruz Nundaco".
Las autoridades de esa comunidad advirtieron que, dado que sus homólogas de Nundaco y el dirigente del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Arturo Pimentel, "se reunieron en el domicilio de uno de sus incondicionales" pero se abstuvieron de participar en el proceso electoral, "persiste el peligro de que en las próximas horas puedan agredir o montar una provocación" por lo que solicitaron a las autoridades estatales brindar seguridad a la comunidad.
Pidieron a las organizaciones indígenas, sociales y de derechos humanos mantenerse atentos a los acontecimientos y pronunciarse por que se respeten el derecho a la autonomía de San Isidro Vista Hermosa y los derechos de sus ciudadanos.
Informaron que en la citada elección, en la que participaron además de los vecinos, algunos de los radicados en la ciudad de México -unos 120- y en Estados Unidos -siete personas-, "la comunidad ratificó que sus autoridades legales y legítimas" son las siguientes personas: Felipe Avila León, Leónides Reyes Hernández, Zoila Reyes Hernández, Rogelio Avila León, Bernabé Avila León, Bulmaro Avila Aguilar, Rosa Victoria León, Eusebio Hernández Reyes y Pedro León Galindo, agente municipal, suplente, secretaria, tesorero, alcalde, regidor primero, regidora segunda, comité de la pequeña propiedad y comandante de la policía, respectivamente.
En su comunicado -que firman solidariamente el Frente de Comunidades Mixtecas; las autoridades municipales y agrarias de San Pedro Yosotatu, Tlaxiaco; Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca, Comité Cívico de la Sierra Sur- las autoridades de Vista Hermosa indican que en la asamblea participaron 220 ciudadanos con derechos en la comunidad, de los cuales 216 votaron por reconocer a las autoridades previamente electas (primero en 2002 y luego en abril de este año) tres por apoyar al candidato de Santa Cruz Nundaco y un voto nulo. Durante el proceso electoral estuvo presente el subdelegado de gobierno en Tlaxiaco, Jaime Martínez Rojas, "quien dio fe de que se realizaron con tranquilidad y todos los ciudadanos votaron en libertad" aseveran.
|