.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 24 de julio de 2003

AGENDA

EL SIDA PUEDE DESTRUIR UNA ECONOMIA: BANCO MUNDIAL

washington, 23 de julio. El sida, que en la actualidad impacta a las regiones de Africa y el Caribe, es un mal que tiene efectos mucho más poderosos de lo que se pensaba, como el de poder destruir una economía en pocas generaciones. Un informe del Banco Mundial (BM), denominado Los costos económicos del sida a largo plazo, señala que la epidemia tendría una incidencia de 0.3 por ciento a 1.5 por ciento anual en el producto interno bruto (PIB) de los países africanos. "Si no se hace nada para evitar la epidemia, entonces países como Sudáfrica podrían sufrir un declive de 50 por ciento del PIB per cápita en tres generaciones, unos 90 años", según el Banco Mundial.

AGENCIAS


INVIERTEN 9 MDD EN EL PROYECTO ECOTURISTICO CAÑON DEL SUMIDERO

Grupo Alquimia presentó su más reciente producto turístico, el parque ecoturístico Cañón del Sumidero, en Chiapas, el primero que este grupo de empresarios realiza fuera de Quintana Roo. Este proyecto requirió una inversión de 9 millones de dólares aplicados a lo largo de cuatro años con la confianza de que en Chiapas hay un clima de seguridad y tranquilidad que permite hacer negocios, aseguró el director del grupo, Francisco Córdova Lira.

CAPTARA EL SECTOR TURISCO 9.5 MDD ESTE AÑO, SEGUN LA SECTUR

A pesar de las condiciones adversas por la que atraviesa el mercado turístico, México captará este año alrededor de 9 mil 500 millones de dólares en divisas, lo que representa aproximadamente mil millones más que el año anterior, previó el subsecretario de Operación Turística, Francisco Madrid Virgen. Detalló que aun con la recesión económica mundial el turismo en México ha conseguido mantener un buen nivel de recuperación y en el caso de las divisas hasta de crecimiento.

MIRIAM POSADA GARCIA


DEFICIT COMERCIAL DE MIL 606 MDD AL PRIMER SEMESTRE: SHCP

Las exportaciones de México aumentaron en junio 3.6 por ciento comparadas con las del mismo mes de 2002; sin embargo, el déficit comercial ascendió a 211 millones de dólares y el acumulado del primer semestre llegó a mil 606 millones, cifra 47.4 por ciento menor a la del mismo lapso del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. En su información sobre la balanza comercial, la dependencia detalló que el mes pasado se exportaron mercancías por 13 mil 656 millones de dólares, 12 mil 165 millones de productos no petroleros y mil 491 millones de crudo y sus derivados. Mientras, las exportaciones en el sexto mes del año totalizaron 13 mil 867 millones de dólares, 2.6 por ciento más que en junio de 2002. Las compras de bienes intermedios crecieron 2.9 por ciento, las de bienes de consumo 1.7 y las de bienes de capital 1.6 por ciento, detalló la dependencia. De enero a junio los ingresos petroleros se incrementaron 41.2 por ciento debido al aumento de los precios internacionales, pero los ingresos no petroleros se redujeron 1.2 por ciento.

DAVID ZUÑIGA


APOYARA LA UE A AGRICULTORES QUE PRODUZCAN TRANSGENICOS

BRUSELAS, 23 DE JULIO. Los gobiernos regionales y nacionales europeos no pueden prohibir a los agricultores que planten cultivos modificados genéticamente, dijo la Comisión Europea el miércoles, por lo que apoyará a quienes quieran llevar a cabo esta controvertida práctica. Las nuevas guías de la Comisión ?parte de un intento por levantar una moratoria de cinco años sobre los cultivos modificados genéticamente, bajo presión de Estados Unidos? explican cómo los cultivos procedentes de organismos modificados genéticamente pueden ser plantados junto con los cultivos orgánicos y convencionales en la Unión Europea. "No es posible que las regiones o los gobiernos nacionales introduzcan zonas libres de transgénicos", dijo el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, en una conferencia de prensa.

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email