.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Jueves 24 de julio de 2003

El gobierno asumirá los incrementos para que no se reflejen en las tarifas, asegura

Aumentan costos de operación en la CFE por la escasez de gas: Nicéforo Guerrero

Descartada, la crisis en el sector, afirma el subsecretario de Electricidad

DAVID ZUÑIGA

La escasez de gas y el uso de combustóleo y diesel en las plantas generadoras ha incrementado los costos de operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el gobierno absorberá este incremento para que no se refleje en las tarifas, aseguró ayer el subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía, Nicéforo Guerrero.

Entrevistado luego de inaugurar una exposición de material y equipo eléctrico, el funcionario descartó que la escasez de gas natural pueda causar una crisis energética en México, por que "se han tomado las providencias necesarias"

No obstante, reconoció que al usar diesel el costo del combustible por generación de kilovatio se eleva entre 20 y 25 por ciento del costo total.

Previendo esta situación, hace varios meses la CFE convocó a una licitación para construir una planta de gas natural licuado; mientras, el combustible se traerá "de donde sea, no necesariamente de América del Norte" -mencionó a Perú y a Bolivia-, con tal de garantizar el abasto para el sector eléctrico.

Asimismo, cada semana el comité de combustible de la junta de gobierno de la CFE analiza las perspectivas de compra de gas en Texas y está al pendiente de los avances que Pemex tiene en los complejos Burgos y Cantarell.

En cuanto a la modificación de la fórmula con la cual se calculan las tarifas de electricidad para la industria, el funcionario dijo que este cambio protegió a los empresarios de las fluctuaciones de precios; sin embargo, reconoció que este esfuerzo "es mínimo, comparado con la reforma que el país necesita".

Por otra parte, el subsecretario de Eectricidad informó que los programas de ahorro de energía eléctrica permitirán economizar seis gigavatios, lo que se traduce en nueve por ciento de las ventas de este año, que equivalen a cerca de 9 mil millones de pesos.

En cuanto a la reforma eléctrica, el subsecretario dijo que, dados los tiempos, ésta no beneficiará al gobierno de Vicente Fox. Por ello, los partidos deben pensar en buscar opciones que reduzcan el costo del suministro de electricidad con inversiones complementarias a las del sector público.

Pirata, entre 20 y 30 por ciento del material eléctrico

Entre 20 y 30 por ciento del material eléctrico que se vende en México es mercancía pirata o de contrabando, que no cumple normas de calidad y seguridad y pone en riesgo a los usuarios, pues puede provocar cortocircuitos e incendios, aseguró el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material Eléctrico (Conacome), Alberto Larios Segura.

Según el empresario, en México hay cada vez más productos procedentes de Asia, principalmente focos y lámparas, que no está certificado y entra como contrabando. Larios Segura no descartó la posibilidad de que aun en comercios establecidos se vendan estos productos y que algunas fábricas se valgan de programas de importación temporal para introducir ilegalmente productos terminados.

El dirigente informó que están en negociaciones con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) y el gobierno para reforzar la vigilancia aduanal.

El año pasado las empresas comercializadoras de equipo eléctrico facturaron 18 mil 131 millones de pesos, pero la recesión en Estados Unidos y la falta de inversión en infraestructura han provocado una caída en las ventas de 25 por ciento en comparación con 2002.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email