.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 30 de junio de 2003

Productores mexicanos buscan acceso preferencial al mercado japonés: Comercio

El tema agropecuario, principal obstáculo en la negociación del acuerdo comercial con Japón

MIRIAM POSADA GARCIA

El apartado agropecuario se ha convertido en el principal obstáculo para avanzar en la negociación del acuerdo comercial entre México y Japón, señaló Gerardo Traslosheros, cabeza del equipo negociador mexicano, al destacar que los productores nacionales buscan lograr acceso preferencial al mercado japonés.

Al hacer un balance de la séptima ronda de negociaciones celebrada en Tokio, el funcionario mexicano señaló que en algunos temas se han logrado avances importantes. Sin embargo el agropecuario, que es especialmente sensible para ambas partes, entró desde hace tres o cuatro rondas en un impasse ya que los negociadores japoneses no han mostrado todas sus cartas y los mexicanos deben ser muy cautelosos.

Aun así, dijo, hay resultados positivos en otros renglones; sin embargo consideró muy probable que durante el viaje a Tokio del presidente Vicente Fox, programado para octubre, no se firme un protocolo entre mandatarios, sino sólo una carta de intención entre negociadores, lo cual dependerá del grado de compromisos logrados para entonces.

Como resultado de la séptima ronda de negociaciones celebrada en Tokio, el negociador mexicano reconoció que por lo menos van tres reuniones en las que no ha habido avances en el tema agropecuario por tratarse de uno de los más sensibles; México pretende lograr el acceso preferencial, lo cual implica la eliminación de aranceles o un pago mínimo, entre otros beneficios.

''Nos encontramos en una etapa intermedia en la que se ha observado que la negociación en temas agropecuarios es muy importante y se está identificando la forma en que podríamos establecer una relación comercial en este rubro, pero no ha habido grandes avances porque es necesario ser muy cautelosos para establecer mejores acuerdos'', dijo el funcionario de la Secretaría de Comercio.

La principal dificultad radica en que Japón no tenía un acuerdo bilateral más que con Singapur, donde no existe una agricultura intensa, de tal forma que los negociadores japoneses han tenido que fijar sus ofertas y sus condiciones de manera paralela y por ello no dan a conocer todas sus cartas; en consecuencia, México no puede ofrecer ni comprometerse más.

Gerardo Traslosheros admitió que no ha habido avances sustanciales e interesantes para los productores mexicanos, y en consecuencia no los pueden obligar a estar presentes en las negociaciones, aunque confió en que tal vez para octubre haya avances importantes.

En octubre el presidente Vicente Fox viajará a Japón, ocasión en que se ha previsto que los mandatarios firmen un protocolo o carta de intención, dependiendo del grado de avance en las negociaciones, ''pero nosotros tenemos la obligación de informar y señalar la conveniencia de que la firma sea entre los mandatarios o bien sólo entre negociadores''.

En otros aspectos las pláticas de Japón tienen un avance de 50 por ciento, sobre todo en materia de inversión que es un tema de interés mutuo, así como en las listas de compromisos y disciplinas, cooperación bilateral y en áreas especializadas.

Están en proceso también temas como solución de controversias, disposiciones generales, propiedad intelectual, protección al tequila y mezcal, cooperación de autoridades en propiedad intelectual y certificación de origen.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email