.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 30 de junio de 2003

Rosario Robles hizo énfasis en el descrédito de los partidos frente al electorado

Cierra campaña el PRD en el Zócalo

La dirigente elogia a los gobiernos perredistas; Cuauhtémoc Cárdenas no asistió al acto

RENATO DAVALOS

A una semana de los comicios federales intermedios, los perredistas cerraron campaña en el Zócalo, desde donde la presidenta nacional del partido, Rosario Robles, propuso que frente al descrédito imperante hay que quitarle el monopolio de la política a los partidos y abrir paso a la irrupción social. Del caso Amigos de Fox, sostuvo que el responsable no es Lino Korrodi, sino el Presidente de la República. "Queremos conocer el origen de recursos y los compromisos que se hicieron al recibir ese dinero; quieren que paguemos con nuestro petróleo, pero no lo permitiremos".

Media plaza llena, a la que esta vez no concurrió Cuauhtémoc Cárdenas. Tres discursos, un ataúd entreverándose entre la gente con las máscaras adentro de Fox y Salinas, y los emblemas panista y priísta con la leyenda "Enterrados 2006". Robles aludió a la agenda que impulsará el PRD en la próxima legislatura, la cual incluye iniciativas para fijar topes salariales a Presidente, gobernadores, munícipes y legisladores. "La gente está cansada del dispendio y de que los políticos lleguen a los cargos para su beneficio personal", dijo.

Desde el templete instalado frente a la Catedral, Robles estableció que el país no quiere ya más que la impunidad siga sienperredistas4do el signo. "Basta de llevar a delincuentes a que se escondan en una curul. Ricardo Aldana, Carlos Romero Deschamps y los más altos niveles del gobierno pasado fueron los responsables del Pemexgate y tienen que rendir cuentas. Cometieron peculado y eso se paga con la cárcel, que es donde deben estar."

Un cúmulo de candidatos que llegaron en una mañana plomiza y una plaza en la que se confundieron los concheros con mujeres de túnicas moradas y bandas de rock llevadas por los aspirantes precedieron a Mezcalito y Nanapancha. Los mensajes de Agustín Guerrero, dirigente del PRD en el Distrito Federal, y de Víctor Bautista, líder perredista en territorio mexiquense, antecedieron al de Robles, quien afirmó que el país no ha cambiado, pues persiste el gobierno para unos cuantos.

"Llegamos a una elección con campañas empañadas por el escándalo -Pemexgate y Amigos de Fox-, que ha incidido en un descrédito político que daña a todos. El Presidente de la República se comportó como en los viejos tiempos, haciendo proselitismo en favor de su partido."

En el templete, junto con los candidatos a delegados y diputados locales y federales, la dirigente nacional perredista trazó buena parte de la agenda legislativa de su partido. "No queremos aspirinas o paquetes que no alcanzan para nada, sino un programa de reactivación económica que privilegie el empleo, el mercado interno y se oriente al sector social".

Robles aclaró que el PRD no tiene las manos sucias y que, por el contrario, tiene gobiernos con altos niveles de popularidad. Puso como ejemplo, en primer término, el de Andrés Manuel López Obrador, y continuó con los de Tlaxcala, Zacatecas, Baja California Sur y Michoacán.

En ese repaso de la agenda nacional y las iniciativas que impulsará la bancada perredista en San Lázaro, planteó que los diputados se opondrán a cualquier pretensión gubernamental que atente contra el sistema de salud y externó que con el ejemplo capitalino propondrán una pensión nacional para toda la gente de la tercera edad.

Ante la derecha conservadora, indicó, continuará la promoción de los derechos sociales y reproductivos de las mujeres. "En materia educativa, tiene que fortalecerse la educación laica y una escuela de tiempo completo. El campo no resiste más y requiere de medidas urgentes, pues sin soberanía alimentaria y avance en las condiciones de la gente del agro el país está condenado al fracaso", señaló.

En torno al caso Amigos de Fox, indicó que ahora que se certifique el origen externo de los recursos que recibió el hoy Presidente en 2000, no debe olvidarse que él es el responsable. Por ello, dijo, "tenemos que saber el origen de los recursos, y como dice la sabiduría popular: el que paga manda. Quieren ahora que paguemos con nuestros recursos energéticos, pero no lo permitiremos. El PRI y el PAN hicieron trampa en 2000 y hoy es momento de un gobierno diferente", asentó.

Robles caminó en la plaza con varios miembros del comité a una semana de los comicios. En 50 minutos se habían resumido meses de campaña.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email