| 
              
                | ______________________________________________________________ |   Encabeza megamarcha en La Habana Fidel Castro:  Aznar, "un führercito con bigotico"
 
  Concentra sobre el español sus críticas tras las sanciones de la UE contra Cuba 
  Desliza su posible retiro de las cumbres iberoamericanas; Berlusconi, "bufón", dice 
  Niega Madrid que aliente boicot a la isla; "la condena, por la violación de derechos"  GERARDO ARREOLA, CORRESPONSAL Y AGENCIAS 
  Fidel Castro dialoga con su canciller Felipe Pérez Roque durante la parada frente a la embajada española en La Habana. En la marcha prevalecieron carteles con denuestos a José María Aznar   FOTO AFP
 
 
 
 Sin reformas, menor crecimiento de México: FMI 
 Fox: "histórico", el pago adelantado de bonos Brady 
              
 
 Se cubrirán 1,284 mdd; los instrumentos vencían en 2019 
La amortización anticipada de bonos Brady de la deuda pública externa de México por mil 284.3 millones de dólares, que vencían en 2019, constituye "un paso histórico frente a la comunidad financiera internacional", aseguró ayer el presidente Vicente Fox.
	    
 
Mientras, el director gerente del Fondo Monetario Internacional, Horst Koehler, señaló que el país ha realizado progresos importantes en la última década para fortalecer la economía, pero advirtió que retrasar por más tiempo reformas amplias en el sistema fiscal y el mercado laboral provocará que el costo para México sea un menor crecimiento y un retraso en la disminución de ''la muy elevada pobreza".
	    
 
La liquidación anticipada de los bonos Brady, emitidos durante la renegociación de la deuda pública externa de 1990, generará un ahorro de 852 millones de dólares,  según Hacienda. Sin embargo, entre 1990 y 2002 el gobierno mexicano pagó casi 82 mil millones de dólares exclusivamente para cubrir el costo de los intereses del débito externo, 10.7 veces más que la disminución que implicaba el Plan Brady. 
	    
 
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, John W. Snow, consideró que el pago anticipado marca "claramente un derrotero para un futuro muy brillante" del país. 
  (Con información de JUAN MANUEL VENEGAS, ROBERTO GONZALEZ Y DAVID ZUÑIGA.) 
 
 Pérdidas por $1,600 millones en la cuenta pública de 2002 
              
 
 La cifra, en un rubro titulado Pérdidas del erario y gastos por concepto de responsabilidades  Fue en la SCT donde más se dejó de invertir  La Cámara recibió ayer el reporte del Ejecutivo  ROBERTO GARDUÑO 
 
 Recrudece Israel su ofensiva con misiles en Gaza; siete muertos     
              
 
 Ultima a jefe militar de Hamas junto con su esposa e hija  Carta blanca al ejército para "aplastar" al grupo integrista 
  
 
 Molly IvinsLa respuesta está en el viento
 
  
 
ASTILLERO  Julio Hernández López 
MEXICO S. A.  Carlos Fernández-Vega 
DINERO  Enrique Galván Ochoa 
ECONOMIA MORAL  Julio Boltvinik La pobreza en México
 
CIUDAD PERDIDA  Miguel Angel Velázquez 
 
 |