.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

El órgano tiene expedientes de 258 casos y 98 más por integrar, según un informe

Se han dictado 79 sentencias por los asesinatos de mujeres en Juárez: fiscalía

El documento menciona que la PGR colabora con peritos y agentes desde 2001

RUBEN VILLALPANDO CORRESPONSAL

Ciudad Juarez, Chih., 29 de mayo. La fiscalía especial que investiga homicidios de mujeres informó que han sido sentenciadas 79 personas involucradas en ese tipo de crímenes en esta ciudad; 67 de esas sentencias fueron dictadas por jueces penales y las otras 12 fueron sancionadas por el tribunal para menores.

En un documento que la fiscal especial Angela Talavera Lozoya envió a la Procuraduría General de la República (PGR), del cual este medio tiene copia, se informa que aparte de las personas arrestadas existen 17 órdenes de aprehensión pendientes de aplicar, que fueron dictadas por un juez penal.

Agrega que la fiscalía especial tiene 258 casos y que faltan por integrar 98 expedientes, los cuales están en etapa de averiguación previa, para posteriormente consignarlos ante un juez penal.

Un total de 10 expedientes están archivados o en proceso de archivarse, porque "fue improcedente el ejercicio de la acción penal y solamente uno de los 258 expedientes fue consignado a la PGR".

Las estadísticas de la Fiscalía dan cuenta de 258 homicidios de mujeres; sin embargo, archivos periodísticos y de organizaciones no gubernamentales registran más de 300 casos de homicidios de mujeres, de los que 98 son considerados en serie o por motivación sexual.

En el informe de la fiscalía especial entregado el 28 de febrero de este año, se establece que 12 jóvenes fueron sancionados en el tribunal de menores por cometer crímenes contra mujeres, en el Cereso cuentan con 67 sentenciados y 98 averiguaciones previas, además de las 17 órdenes de aprehensión pendientes y las 10 averiguaciones previas en archivo, seis sentencias absolutorias y dos sentencias especiales inimputables.

Asimismo, hay cinco órdenes de aprehensión negadas por un juez penal, un auto de formal prisión revocado, 10 sentencias pendientes de dictar, 27 procesos en instrucción y un caso de incompetencia por tratarse del ámbtito federal.

Expresan que la PGR en todo momento ha mostrado su total disposición para apoyar a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chihuahua en la investigación de estos homicidios.

En el informe menciona que desde 2001 la PGR colabora en las investigaciones, ya que ha comisionado agentes del Ministerio Público, criminólogos y peritos en fotografía forense y otras áreas.

Encuentran similitudes entre víctimas

La PGR realizó estudios mediante el perito en criminología Raúl Miguel Arangua Padilla. En el análisis del expediente de las ocho recientes víctimas se encontraron diversas similitudes: eran menores de 15 años, delgadas, con estatura menor a 1.65 metros y fueron atacadas sexualmente por penetración anal y vaginal, además de que todas tenían el cabello largo.

La conclusión fue que existen similitudes entre los ocho casos a pesar de que ocurrieron en diferentes tiempos, pero resaltan el móvil del ataque sexual, descartándose otros motivos, como el robo, ya que se encontraron pertenencias de las víctimas. Las similitudes entre ellas permiten suponer que existe una selección de la víctima.

Por otro lado, Manuel Navarrete, vocero de la fiscalía especial, informó que no tiene conocimiento de que la PGR haya solicitado la exhumación de 14 cuerpos para que sean analizados por peritos forenses de esta dependencia y definir si les extrajeron órganos.

Los 14 casos están relacionados con una investigación que realiza la Unidad Especializada contra la Delincuecia Organizada, que tiene arraigados a tres hombres que presuntamente se dedicaban a traficar con órganos que extraían a las víctimas. También se investiga la hipótesis de que las pudieron matar grupos ligados a sectas satánicas o gente dedicada a filmar cine pornosádico.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email