.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

Sugieren acercamiento

Critican agentes aduanales política hacia China

MIRIAM POSADA GARCIA

China se lleva empresas maquiladoras establecidas en países como México al ofrecerles exenciones fiscales hasta por cinco años con opción a prolongarlas cinco más, subsidios para la capacitación de personal, disponibilidad de instalaciones y terrenos sin pago de renta por ciertos periodos, insumos a bajo precio y mano de obra de las más baratas del mundo, señaló la Confederación de Agentes Aduanales.

La agrupación señaló que en México el gobierno y los empresarios han sido incapaces de diseñar una estrategia de acercamiento efectivo con sus similares en China para construir cadenas comerciales con ese país y así dejar de verlo como enemigo.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem) destacó que las ventajas ofrecidas por Pekín a los inversionistas extranjeros propició que en los años recientes grandes empresas como Panasonic, Samsung y Tyco, ubicadas en la frontera norte de México, decidieran abandonar el país, o al menos trasladar líneas de producción a China con la consecuente pérdida de empleos.

Ante este panorama, la Caaarem señaló que México puede continuar viendo a China como uno de sus más peligrosos competidores comerciales, adoptar el camino de demandar a ese país ante la Organización Mundial de Comercio por "otorgar subsidios disfrazados", como en alguna ocasión sugirió el entonces secretario de Economía Luis Ernesto Derbez, o dar los primeros pasos para establecer con la nación asiática alianzas estratégicas que permitan a México entrar en ese mercado, además de desarrollar las potencialidades de la industria nacional.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email