.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

Aprobó el Congreso reformas a los códigos Penal y Procesal

Crean en Aguascalientes fondo para las víctimas de delitos

Los violadores recibirán penas de hasta 21 años de prisión

CLAUDIO BAÑUELOS CORRESPONSAL

Aguascalientes, Ags., 29 de mayo. En sesión ordinaria, el Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad la nueva legislación penal para el estado, que incluye reformas y adiciona artículos por los cuales los violadores podrán recibir sentencias mayores a 21 años de prisión y se creará un fondo que en principio constará de 3 millones de pesos, el cual se destinará a las víctimas de diversos actos ilícitos.

Entre los casi 500 artículos modificados al Código Penal estatal, al Código Procesal Penal y a la Ley de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad, se estipuló que recibirán una indemnización económica quienes sean víctimas de violación o lesiones, así como los deudos a resultas de un homicidio.

La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso local, Edna Lorena Pacheco, destacó que con las reformas se creó el fondo para la atención de víctimas, que podrá usarse para costear funerales o gastos médicos y comenzará operaciones con 3 millones de pesos. Puntualizó que administrará estos recursos el Poder Judicial de Aguascalientes, y los supervisará la Secretaría de Finanzas estatal.

La legisladora aclaró que con el fondo se proporcionarán a las víctimas recursos que deberán pagar los agresores, "ya sea vía embargo o cuando cumplan con su pena carcelaria". Comentó que el fondo fue resultado de considerar que "normalmente quienes sufren de alguno de estos delitos, o sus familiares, se convierten doblemente en víctimas, pues además del atentado que sufrieron no tienen dinero para subsanar los gastos que acarrean estos problemas".

Pacheco añadió que, asimismo, se incluirán como sujetos de indemnización quienes "injustamente" sean procesados y retenidos en los centros penitenciarios de la entidad, es decir, "estamos tratando de eliminar el clásico usted disculpe, el fíjese que ya agarramos al culpable, cuando nos damos cuenta de que hay personas que duran meses o años encarcelados y son inocentes, por lo que se verá la forma de que cobren al menos de uno a dos salarios mínimos diariamente (correspondientes al tiempo que se les aprisionó en forma irregular), que quizás no sea mucho, pero nunca se ha hecho".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email