.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

Imposible, empatarlos con los federales del 6 de julio: Instituto Electoral del Estado de México

Habrá comicios extraordinarios en Atenco, confirma el TEPJF

No permitiremos instalación de autoridades provisionales, advierten ejidatarios de San Salvador

ISRAEL DAVILA Y JAVIER SALINAS CORRESPONSALES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la realización de comicios extraordinarios en el municipio de San Salvador Atenco, estado de México, para elegir nuevas autoridades municipales.

Sin embargo, la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), María Luisa Farrera Paniagua, señaló que por cuestiones operativas estos comicios no podrán realizarse el 6 de julio entrante, como pretendía el Congreso local.

Farrera Paniagua advirtió que el IEEM requiere por lo menos 80 días, a partir de que la Legislatura local emita la convocatoria, para organizar la elección y garantizar su buen desarrollo. Además, señaló que aún se encuentran pendientes las resoluciones del TEPJF sobre los recursos presentados por el PAN contra la resoluciones de anular los comicios de Tepotzotlán y Coacalco, ya que de confirmarse esto el IEEM tendría que realizar los tres comicios el mismo día.

Con esto se abre la posibilidad de que Atenco inicie el nuevo periodo constitucional, el próximo 18 de agosto, con un ayuntamiento provisional, el cual sería designado por el gobernador del estado y avalado por el Congreso mexiquense.

De acuerdo con el Código Electoral de la entidad, el TEPJF tiene que notificar al IEEM que en Atenco habrá comicios extraordinarios, después de lo cual el órgano electoral le dará vista al Congreso mexiquense para que emita la convocatoria, en un plazo no mayor de 45 días.

Farrera Paniagua advirtió que "la Legislatura debe tomar en consideración todos los tiempos para la organización; esto significa: la convocatoria, el registro de candidatos, la elaboración de material y documentación electoral, las determinaciones del consejo sobre topes de campaña y las actividades proselitistas de los partidos", explicó.

Al respecto, el diputado local, Alfredo Gómez Sánchez, integrante de la Gran Comisión de la Legislatura del estado, manifestó que la convocatoria para los comicios extraordinarios en Atenco se realizará una vez que el IEEM lo notifique, lo cual podría ocurrir en los próximos días. Sin embargo, aclaró que aún habrán de esperar las resoluciones del TEPJF para verificar si existe otro municipio donde también se hayan anulado las elecciones.

Marchan atenquenses

Los campesinos de San Salvador Atenco, integrados en el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT), acusaron al IEEM de ser instrumento del gobierno mexiquense con el que se pretende generar un clima de división entre los habitantes del municipio, tras la ratificación del instituto de que habrá elecciones extraordinarias aún con el conflicto que se vive.

Este jueves, los ejidatarios marcharon del Zócalo capitalino hacia Los Pinos, junto con los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para advertir que mientras los gobiernos federal y mexiquense no muestren disposición de reanudar el diálogo y se les cancelen los procesos penales y las órdenes de aprehensión para garantizar su libertad plena, no permitirán la realización de elecciones federales y locales y no entregarán el palacio municipal y los vehículos en su poder.

Ignacio del Valle y Jesús Adán Espinoza, dirigentes del movimiento campesino, señalaron que no ha existido contacto alguno con las autoridades para la reanudación del diálogo, y dijeron que sólo "entrarán" a una mesa de negociación si José Salinas Navarro y Jorge Torres Castillo, representantes del gobierno mexiquense y la Secretaría de Gobernación, respectivamente, son cambiados por funcionarios de mayor nivel.

Por su parte, América del Valle informó que será el próximo martes cuando el FPDT efectúe su marcha a la Secretaría de Gobernación, donde habrán de entregar la petición formal de reanudación de diálogo, y destacó que no se permitirá la entrada a Atenco de ninguna autoridad interina, como pretenden las autoridades, una vez que concluya legalmente la administración del ayuntamiento local.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email