.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

AGENDA

PARA BUSH, LA CORRUPCION FRENA LA LUCHA ANTITERRORISTA

Seul, 29 de mayo. El presidente estadunidense George W. Bush advirtió que la corrupción pone en riesgo la lucha antiterrorista en todo el mundo, durante un mensaje grabado en video al inicio de Tercer Foro Mundial para la Lucha contra la Corrupción y la Protección de la Integridad, celebrado en la capital surcoreana. Bush consideró que "una corrupción extendida puede hacer de las naciones un refugio para el terrorismo", y afirmó que los gobiernos honestos son más capaces para vigilar sus fronteras y acabar con el "respaldo financiero ilegal".

DPA


PYONGYANG ACUSA A SEUL DE ENVIAR NAVES DE GUERRA

Seul. Corea del Norte acusó a Corea del Sur de enviar barcos de guerra a la frontera marítima en disputa y le advirtió que otras acciones de ese tipo podrían acarrear "consecuencias serias irrevocables". La advertencia de Pyongyang, transmitida por la agencia de noticias KCNA, ocurrió después de que la cancillería surcoreana denunció incursiones de barcos de pesca norcoreanos en aguas sureñas durante tres días. Las tensiones han estado elevadas en la península coreana durante más de siete meses, desde que Estados Unidos dijo que Corea del Norte reveló que desarrollaba un programa secreto de armas nucleares.

REUTERS


MUERE SOLDADO ALEMAN EN AFGANISTAN

Kabul. Un soldado alemán, miembro de las tropas internacionales de paz en Afganistán (ISAF), murió por la explosión de una mina en Kabul y otro efectivo resultó herido durante el incidente, ocurrido cuando el vehículo en que viajaban chocó con el artefacto explosivo. Al mismo tiempo, dos nuevos ataques con cohetes y bombas se perpetraron cerca de la frontera con Pakistán y en la ciudad de Gardez contra objetivos militares estadunidenses, sin que se reportaran víctimas ni daños materiales, informó la agencia Aip. En tanto, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación pidió a la comunidad internacional que aporte al menos 25 millones de dólares para evitar la paralización total del campo afgano y avanzar en el proceso de desminado del país que está sumido en una crisis luego de los ataques estadunidenses para derrocar al régimen talibán tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

DPA Y AFP


FRUSTRAN INTENTO DE SECUESTRO DE AVION AUSTRALIANO

Melbourne. Un hombre intentó secuestrar un avión de la aerolínea australiana Qantas en pleno vuelo e hirió a dos integrantes de la tripulación antes de ser dominado, informaron fuentes gubernamentales. El supuesto secuestrador atacó a dos asistentes de vuelo con utensilios de madera afilados, en su camino hacia la cabina del avión, pero fue derribado y sometido por varios pasajeros antes de que lograra su objetivo. John Anderson, ministro de Transporte y viceprimer ministro australiano, dijo que aún se desconocen los motivos por los que el atacante intentó secuestrar la nave, pero descartó que se trate de un acto terrorista.

REUTERS

RIOS MONTT PRESENTA SOLICITUD PARA ASPIRAR A LA PRESIDENCIA

Guatemala, 29 de mayo. El ex dictador y actual presidente del Congreso de Guatemala, general retirado Efraín Ríos Montt, presentó este jueves la solicitud para inscribirse como candidato a la presidencia del país, pese a un impedimiento constitucional que prohíbe la postulación de golpistas, informó una fuente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). "Hemos recibido la documentación, la cual debe estar sujeta a una revisión cuidadosa y cuando esté revisada, la vamos a turnar junto con nuestro informe al director del Registro de Ciudadanos, para que él a su vez resuelva", dijo un alto funcionario del TSE, Francisco García. La documentación fue presentada por abogados del gobernante Frente Republicano Guatemalteco (FRG-derecha), e incluye la postulación de Ríos Montt a la presidencia, y del dirigente Edin Barrientos a la vicepresidencia, para las elecciones generales de noviembre próximo. Ríos Montt, de 77 años, busca por tercera vez inscribirse como candidato a la presidencia, luego de ser rechazado en 1990 y 1995 por el TSE y la Corte de Constitucionalidad, debido a que la Carta Magna impide a ex golpistas y ex jefes de estado de facto postularse para gobernar el país. Ríos Montt, quien gobernó con puño de hierro entre 1982 y 1983, ha sido acusado por organizaciones humanitarias de múltiples violaciones de los derechos humanos durante su mandato. El partido gobernante alega que Ríos Montt puede ser presidenciable porque la ley no es retroactiva y la actual Constitución entró en vigencia en 1985, tres años después del golpe de Estado en el que participó el militar.

AFP

POLEMICA POR PROPUESTA PARA LIBERAR A REBELDES COLOMBIANOS

Santafe de Bogota, 29 de mayo. La propuesta del presidente Alvaro Uribe de conceder libertad condicional a los miembros de grupos irregulares responsables de delitos atroces que se acojan a un plan de paz generó polémica en el interior de la clase política colombiana. El fiscal general, Luis Camilo Osorio, consideró que "todos los instrumentos que puedan utilizarse para que no haya más violencia tienen que ser bienvenidos como un paso hacia la paz", al tiempo que Luis Alfredo Ramos, presidente del Congreso, subrayó que la propuesta "no significaría ni un acuerdo humanitario ni un canje de prisioneros", sino una posibilidad de desmovilizar a guerrilleros o paramilitares. Sin embargo, el defensor del pueblo, Eduardo Cifuentes, señaló que la proposición es "precipitada", podría fo-mentar la impunidad y alentar a que se sigan cometiendo delitos, en declaraciones respaldadas por Human Rights Watch. Las FARC reiteraron su deseo de canjear rehenes por rebeldes presos, pero Uribe descartó tal posibilidad e insistió en que sólo los insurgentes interesados en "reincorporarse a la sociedad" serían beneficiados por su plan. Por otra parte, la familia del narcotraficante Fabio Ochoa, juzgado culpable en Miami por tráfico de drogas a Estados Unidos, afirmó que el proceso fue "injusto y manipulado", acusó al gobierno colombiano de ser "cómplice" del fallo y anunció que apelará la decisión.

DPA Y REUTERS


EN HUELGA DE HAMBRE, LEGISLADORES BOLIVIANOS

La Paz. Ocho legisladores de oposición se declararon hoy en huelga de hambre en demanda de un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso para dar cauce a una serie de demandas populares. Siete de ellos pertenecen a la centroderechista Nue-va Fuerza Revolucionaria (NFR) y uno al Movimiento al Socialismo (MAS), dirigido por el líder cocalero y ex candidato presidencial Evo Morales. Antonio Peredo, se-nador del MAS, aseguró que todos los legisladores de esa fuerza política se sumarían a la huelga de hambre en caso de que no se abra un periodo extraordinario, al tiempo que la NFR acusó al gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada de no tener la "menor voluntad política" para convocar al Congreso. En tanto, más de 12 mil trabajadores del sector salud gubernamental iniciaron un paro en demanda de pagos retroactivos de enero y febrero, y la creación de mil puestos de trabajo. El ministro de Salud, Javier Torrez Goitia, ofreció el pago de mayo y junio pasados y 350 plazas, pero calificó la protesta como "ilegal" y dijo que los días sin trabajar serán descontados.

REUTERS Y AFP


ECUADOR: CHOQUES ENTRE INDIGENAS DEJAN 30 MUERTOS

Quito. Más de 30 indígenas taegueris de la Amazonia ecuatoriana fueron asesinados durante enfrentamientos con la etnia huaorani, según una organización indígena, versión no confirmada por el gobierno. La Organización de Nacionalidades Huaoranis de la Amazonia (Onhae) informó que mató "a 30 o más" taegueris sin precisar los motivos de la pelea, aunque el diario El Co-mercio reportó que el choque fue incentivado por grupos de colonos interesados en seguir explotando los recursos madereros de la región. La Onahe, a pesar de la gravedad del caso, pidió al gobierno y el ejército que no ingrese a la zona.

AFP Y DPA


 
Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email