.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Viernes 30 de mayo de 2003

AGENDA

CERTIFICARA EU A FIRMAS MEXICANAS EN PREVENCION DE TERRORISMO

Colombia, NL. El gobierno de Estados Unidos pretende certificar a empresas mexicanas que exportan alimentos y bebidas hacia ese país, con el fin de prevenir posibles actos terroristas a través de estos productos, revelaron agentes aduanales. El presidente electo de la Asociación de Agentes Aduanales de la aduana fronteriza de Colombia, Nuevo León, Eduardo Villarreal Delgado, informó que esta propuesta fue planteada durante la reunión anual de agentes aduanales de Estados Unidos celebrada en marzo, pero aclaró que aún no es una obligación. Explicó que la certificación consistiría en enviar inspectores a visitar plantas productoras de alimentos y bebidas.

NOTIMEX


EL RECORTE FIRMADO POR BUSH EXCLUYE A FAMILIAS POBRES

Washington, 29 de mayo. El recorte impositivo aprobado por el presidente George W. Bush encierra una trampa que priva a los niños de las familias estadunidenses de menos ingresos de recibir los pregonados beneficios, revelan medios de prensa. De acuerdo con The New York Times, grupos defensores de los infantes descubrieron entre líneas que el texto firmado excluye a las familias con ingresos de entre 10 mil 500 y 26 mil 625 dólares anuales. Según el Centro para las Prioridades Políticas y Presupuestarias, se estima que uno de cada seis estadunidenses menores de 17 años no será beneficiado con el recorte impositivo.

PL


TMM NO ESTA EN SUSPENSION DE PAGOS, ASEGURA SU VOCERO

Transportación Marítima Mexicana (TMM) no se encuentra en suspensión de pagos, afirmó el vocero de la empresa, Marco Provencio, quien señaló que la compañía reinició ayer las negociaciones con los tenedores de los bonos por 176 millones de dólares que vencieron el 15 de mayo para encontrar una solución, porque "cualquier alternativa de litigio sería en detrimento de todas las partes interesadas". Sobre las sospechas de irregularidades en un proceso que TMM realizó para obtener un aplazamiento en el pago de sus adeudos, afirmó que esas acusaciones son falsas y manifestó la disposición de la empresa para "facilitar la investigación".

VICTOR CARDOSO


POSTULA KOEHLER A AGUSTIN CARSTENS A TERCER PUESTO DEL FMI

WASHINGTON. El director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Horst Koehler, propuso al subsecretario de Hacienda de México, Agustín Carstens, para ocupar el tercer puesto en importancia dentro del organismo multilateral. Carstens, de 44 años, sucedería al ex ministro de Hacienda chileno Eduardo Aninat, con lo que América Latina mantendría su representación en la alta gerencia del FMI. ''Con su larga trayectoria como banquero central y con la Secretaría de Hacienda en México, como en la formulación de políticas en la arena internacional, Agustín acrecentará el distinguido aporte de Aninat'', señaló Koehler en un comunicado.

REUTERS

PETROQUIMICA PARAESTATAL NO HA CUMPLIDO OBJETIVOS: ASF

La industria petroquímica paraestatal no ha cumplido los objetivos estratégicos en términos de reactivar la inversión, el crecimiento y la modernización de la infraestructura, debido a la falta de integración en las cadenas productivas que disminuyen la certeza en el abasto de insumos, los altos precios del gas natural y la falta de contratos de suministro a largo plazo. De acuerdo con una evaluación realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el programa de producción de petroquímicos no básicos se detectó que Pemex-Petroquímica registró importantes pérdidas brutas al aumentar de 122.2 millones de pesos en 1999 a 3 mil 707 millones 100 mil pesos en 2001.

ISRAEL RODRIGUEZ


CRECIO EL PIB DE EU EN EL PRIMER TRIMESTRE A UNA TASA DE 1.9%

Washington. El gasto más fuerte del consumidor contribuyó a un crecimiento de Estados Unidos en el primer trimestre mayor al que se había pensado, aunque los empleos siguen escasos, mostraron el jueves algunos informes del gobierno. El Departamento de Comercio dijo que el producto interno bruto (PIB) creció a una tasa anual modificada al alza de 1.9 por ciento de enero a marzo. Esta tasa es mayor que la de 1.6 por ciento que el gobierno reportó hace un mes para el primer trimestre de 2003.

REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email