.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Cancelaron timbre postal conmemorativo

Festejaron el 125 aniversario del Observatorio Nacional de México

DE LA REDACCION

En la celebración del 125 aniversario del Observatorio Nacional de México, cuya primera edificación tuvo lugar en lo alto del castillo de Chapultepec, se destacó la labor y logros de la astronomía en nuestro, mediante un documental, se canceló un timbre postal conmemorativo y se presentó el libro Lajas celestes: Astronomía e historia en Chapultepec, coeditado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Comentado por Sergio Raúl Arroyo García, director general del INAH, el libro tiene el propósito de cubrir una breve y significativa parte de la historiografía de la astronomía, pendiente en México.

Es un inventario detallado de la edificación física e institucional del Observatorio Astronómico Nacional, creado el 6 de febrero de 1877 por iniciativa del entonces secretario de Fomento, Vicente Riva Palacio.

Ubicado en el centro del castillo de Chapultepec, esta construcción conocida como el torreón de El Caballero Alto, constituye el primer Observatorio de México, que se inauguró en México el 5 de mayo 1878 y permaneció allí hasta 1884. Posteriormente cambió su sede a Tacubaya, luego a Tonantzintla, Puebla, y actualmente se encuentra en San Pedro Mártir, en Baja California, y se considera el mejor de América Latina.

En el acto estuvieron el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez Guerra; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Lichtinger; el director general del Servicio Postal Mexicano, Gonzalo Alarcón; el director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Jaime Parada Avila, y el rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email