.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Recortes presupuestales limitan su capacidad: Asociación Americana de Salud Pública

EU no está preparado para enfrentar eventual epidemia de neumonía atípica

Hay 64 casos probables; en Canadá surgen nuevos contagios desde el pasado 19 de abril

DPA Y AFP

Washington, 25 de mayo. La crisis económica y los recortes presupuestales limitan la capacidad de Estados Unidos para enfrentar eventualmente una epidemia del síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés), mejor conocido como neumonía atípica, según datos de grupos especializados, publicados este domingo. Mientras, se reportaron más muertes en China, Hong Kong, Taiwán y Canadá.

La Asociación Americana de Salud Pública informó que los recortes presupuestales federales y estatales limitan la capacidad de los programas sanitarios para combatir ese nuevo flagelo en caso de desatarse en Estados Unidos, donde hay actualmente 64 casos probables.

Las autoridades sanitarias advierten que en Estados Unidos no sólo la neumonía atípica es un riesgo potencial, sino también las amenazas de ataques terroristas con agentes químicos o biológicos, los cuales pueden obligar a campañas de emergencia, con el consecuente gasto de las reducidas partidas presupuestarias para la salud.

Con la llegada del verano en el hemisferio norte, parte de las campañas sanitarias se concentran en la vacunación contra el virus del Nilo, propagado por un mosquito, que el año pasado ocasionó la muerte de 274 personas. Antes del inicio del calendario escolar, que debe comenzar en septiembre próximo, millones de niños y jóvenes deben vacunarse contra la gripa.

El congresista demócrata Henry Waxman, miembro del Comité de Reforma del Gobierno en la Cámara de Representantes, afirmó que Estados Unidos no está preparado para afrontar una situación de emergencia en caso de desatarse una epidemia del SARS.

Por lo pronto, China reportó este domingo siete muertes por la neumonía atípica, lo que eleva a 167 las víctimas por esta enfermedad. Hasta el momento se han contabilizado en Pekín 2 mil 499 enfermos.

En Hong Kong, pese a la caída del número de pacientes en las unidades de terapia intensiva, hoy se reportaron otros cuatro muertos, y la cifra de decesos se ubica en 266. Las autoridades de salud indicaron que se registró un nuevo caso, lo que eleva el total de enfermos a mil 725.

Las autoridades de salud de Taiwán reportaron 12 muertos, lo que aumenta el total a 72 fallecidos en la isla. A su vez, se registraron 22 nuevos casos, con lo quehay 570 enfermos en ese territorio insular.

El Departamento de Salud de Taiwán aseguró que el aumento en las infecciones se debe principalmente a la confirmación de pacientes anteriores, por lo que el verdadero número de casos el domingo fue de tres.

Asimismo, la isla rechazó una oferta de donaciones de material médico de China continental y aseguró que es más importantes para ella entrar en la Organización Mundial de la Salud (OMS), hecho que Pekín bloquea.

Taiwán fue expulsado de la OMS en 1972, un año después que Estados Unidos reconoció a Pekín y no a Taipei como representante de China. Desde entonces la isla ha intentado siete veces retornar a la organización.

Por otro lado, funcionarios canadienses anunciaron tres nuevas muertes por el SARS, aumentando la cifra de víctimas mortales a 27.

El comisionado de Salud de Ontario, Colin D'Cunha, explicó que dos de los muertos, un hombre de 96 años y una mujer de 90, quienes fallecieron este mes, forman parte de un nuevo grupo de casos de SARS. El otro muerto, un hombre de 62 años que murió hoy, se encontraba en una lista de pacientes de condición crítica.

Asimismo, funcionarios de salud informaron de ocho nuevos probables casos, 26 que se sospechan y por lo menos ocho más bajo investigación, relacionados con el nuevo grupo. Son los primeros nuevos casos desde el 19 de abril.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email