.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Doce horas desviando el tráfico

MIRNA SERVIN VEGA

En la recta final, a ocho días de la inauguración del distribuidor vial San Antonio, las últimas trabes son elevadas a alturas de por lo menos 20 metros para ser colocadas en los cruces principales de Periférico y avenida Patriotismo, por lo que los automovilistas que se acumulan en la zona tardan de 5 a 15 minutos más en salir o rodear las áreas de trabajo.

En esta etapa de la obra, la mayoría de los trabajadores ya son de otro perfil. Los que se dedican a la construcción son los menos y los "detalladores", operadores de grúas, topógrafos e ingenieros, son los más.

Pero para Patricia, desde hace cinco meses el trabajo es el mismo. Armada con una bandera anaranjada y un chaleco del mismo color y rallas amarillas, se para casi 12 horas en las calles y vías rápidas que atraviesan la construcción para desviar o detener los vehículos en los que circulan con desesperación y enojo los conductores que también aprovechan los minutos para mirar lo que ya se dibuja casi por completo como una vía rápida más para la ciudad.

La banderera ha tenido que cambiar de cruce dos veces desde que llegó a ordenar el tráfico del distribuidor vial. La primera vez, porque el supervisor de su área "era muy especial", y la segunda porque una conductora arremetía con su auto contra ella cada vez que la veía en avenida San Antonio y Río Becerra.

"Si no le daba el paso, se enojaba y si se lo daba, igual. Aunque muy bien vestidita, bien peladita. Mejor pedí mi cambio"

Se limpia el sudor provocado por el sol de mediodía y cuenta que, aun cuando es duro, este trabajo le conviene. Antes Patricia hacía limpieza en distintas oficinas, "pero se gana menos y es difícil complacer a las patronas".

Ahora gana 950 pesos libres a la quincena, menos 50 del seguro médico y 100 por conceptos que aún no entiende.

Agita su bandera y corre a bajar una cinta plástica amarilla para que pase un auto a una zona restringida. "Lo que me enoja ahora es que para cobrar tengo que usar una tarjeta de banco y ahí se quedan piquitos de a 50 o 20 que no puedo sacar".

Ser mujer no ha representado ningún problema para trabajar en este lugar. Se ríe y dice saber que cuando pasan las muchachas todo mundo les chifla "pero yo llego diario con mi marido que también es banderero y con él me voy. Nadie se mete con nosotros".

Este domingo de tráfico y cierres a la circulación, Patricia llegó a trabajar. No le importa que sea día de descanso, pues sus dos "bebés" ya no están en casa. Uno ya se casó y el otro está por hacerlo.

Un claxon suena del otro de la calle, Patricia voltea y corre a abrir el paso de la calle.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email