.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Revela The Washington Post planes para buscar un cambio de régimen en Teherán

Advierte Irán que resistirá acciones de desestabilización impulsadas por EU

La república islámica espera que prevalezca "cierta racionalidad" en Washington

AFP Y AP

Washington, 25 de mayo. Irán resistirá eventuales acciones de desestabilización en su contra, declaró este domingo el embajador iraní en la Organización de Naciones Unidas, Javad Zarif, luego que el diario The Washington Post indicó que Estados Unidos se apresta a impulsar un cambio de gobierno en la república islámica.

El rotativo señaló que el presidente George W. Bush se reunirá el martes con algunos de sus principales asesores para discutir el posible cambio de estrategia con respecto a Irán. Agregó que mientras el Pentágono es partidario de promover un cambio de régimen en la república islámica, el Departamento de Estado sólo "se inclina" por aceptar un cambio de política si Teherán no toma, antes del martes, medidas "visibles" contra los terroristas en su país.

En declaraciones a la televisora ABC hechas desde Teherán, Zarif consideró que "en definitiva, cierta racionalidad prevalecerá en Washington... Si Estados Unidos está interesado en bajar la tensión, entonces Irán está listo para hacer lo mismo. Al mismo tiempo, si Estados Unidos quiere hablar sólo con un lenguaje de presión, entonces Irán resistirá".

Los problemas actuales entre Estados Unidos e Irán "pueden ser resueltos sólo si Estados Unidos está dispuesto a hablar en el marco de un respeto mutuo y no bajo presión", indicó el embajador.

Sobre el combate al terrorismo, expuso que "tuvimos cierto número de miembros de Al Qaeda bajo custodia, y continuamos manteniéndolos bajo detención, e interrogándolos, y una vez que obtengamos alguna información de ellos los pasaremos a gobiernos amigos.

"Si hay más miembros de Al Qaeda, o no los conocemos y operan en lugares que no hemos podido detectar aún, agradeceríamos cualquier información que pueda ayudarnos a detectarlos y arrestarlos", destacó al señalar que "posiblemente capturamos más gente de Al Qaeda en los pasados 14 meses que cualquier otro país", aseguró.

El Post señaló además que el Departamento de Estado estima que el descontento entre la población iraní es menor de lo que cree el Pentágono, por lo que teme que la aplicación de una nueva estrategia podría terminar por debilitar a los reformistas en Irán, apuntó el diario.

El Post también informó que funcionarios estadunidenses cancelaron a principios de mes una reunión con sus homólogos iraníes, luego de que una evaluación de inteligencia denunció la supuesta relación entre miembros de Al Qaeda escondidos en Irán con los ataques suicidas en Arabia Saudita el 12 de mayo.

Fuentes de la Casa Blanca en Crawford, Texas, donde Bush pasa el fin de semana, declinaron comentar la información del Post.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email