.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Un condicionado al plan de paz es insuficiente, indica consejero de Arafat

Aprueba Israel "con reservas" el mapa de ruta; firmes, las 14 objeciones: Sharon

Rechazo tajante de Tel Aviv al regreso de 3.7 millones de refugiados palestinos

REUTERS, DPA Y AFP

Jerusalen, 25 de mayo. El gobierno israelí aprobó este domingo, con reservas, el plan de paz internacional conocido como mapa de ruta, que pretende resolver el conflicto entre israelíes y palestinos, pero rechazó por adelantado el regreso de 3.7 millones de refugiados palestinos.

La aprobación del plan significa que por primera vez en la historia de Israel un gobierno se compromete a crear en el futuro un Estado palestino, cuyas autoridades consideraron insuficiente el "sí" condicionado.

El "sí" del gabinete fue obtenido con 12 votos en favor, siete en contra (emitidos por los ministros más nacionalistas del gobierno) y cuatro abstenciones, entre ellas la del ministro de Finanzas, Benjamin Netanyahu, del partido Likud, al cual pertenece el primer ministro Ariel Sharon.

Además, el gabinete aprobó por mayoría una moción que rechaza la reivindicación palestina del derecho al retorno de 3.7 millones de refugiados palestinos.

Sharon afirmó que no está "encantado" con el plan de paz, pero que por el momento no había otra alternativa. "También para mi es un día difícil", declaró durante la intensa discusión del gabinete en la que aseguró que de ninguna manera abandonará las 14 objeciones presentadas al mapa de ruta.

Sin embargo, apuntó la necesidad de una solución pacífica. "Existe una conexión directa entre la situación política y la económica", aseveró.

Sharon rechazó también participar en una conferencia internacional para la concreción del plan de paz, en el que participarían la Unión Europea (UE), y Rusia, que junto con Estados Unidos y la Organización de Naciones Unidas elaboraron el mapa de ruta, informó la prensa israelí.

En cambio, estaría dispuesto a participar en la reunión cumbre con el primer ministro palestino, Mahmud Abbas, y el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, y en la que participarían los jefes de Estado y de gobierno de Egipto y Jordania.

La radio pública israelí, que citó fuentes oficiales israelíes, señaló que la reunión se llevará a cabo en las próximas tres semanas en Aqala, Jordania, aunque la decisión definitiva la tomará la administración estadunidense.

Por lo pronto, Abbas se reunirá el lunes con Sharon para discutir sobre la puesta en marcha del mapa de ruta, anunció el ministro palestino, Yasser Abed Rabbo, de acuerdo con medios israelíes.

Por la parte palestina las reacciones a la aprobación del mapa de ruta fueron diversas. "La aprobación israelí con reservas no es suficiente", declaró Nabil Abu Rudeina, el consejero del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat. "Queremos que lo apruebe al pie de la letra, sin condiciones", dijo.

Contrariamente, el ministro palestino de Información, Nabil Amr, habló de un paso en la dirección correcta, mientras el de Relaciones Exteriores, Nabil Shaat, afirmó que la luz verde otorgada al mapa de ruta por el gobierno israelí permite retornar al camino de la paz y lograr el fin de la violencia.

Por la parte israelí hubo críticas, en especial de los opositores al plan de paz, como el ministro israelí de Asuntos Sociales, Zvulon Orlev, del Partido Nacional Religioso (PNR, voz de los colonos), quien lamentó la decisión del gobierno y aseguró que las garantías de Estados Unidos, de que tomará en cuenta las reservas presentadas por Israel al plan de paz, son insuficientes.

A su vez, el ministro israelí de Transportes, Avigdor Lieberman, de la Unión Nacional (ultranacionalista) afirmó que el mapa de ruta "ni siquiera tiene el valor del papel en que está escrito".

El gobierno estadunidense se congratuló por la aceptación de este plan de paz por la parte israelí. El vocero de la Casa Blanca, Adam Levine, declaró en Crawford, Texas, que Washington confía en trabajar con ambas partes para hacer realidad la visión de paz que el presidente Bush ha diseñado.

La aprobación del mapa de ruta también fue bien recibida por Francia, Rusia y Alemania, mientras que la presidencia griega de la UE afirmó que supone un paso positivo en el camino a la aplicación del cronograma.

Precisamente, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Dominique de Villepin, inició hoy una visita de 24 horas a Israel y los territorios palestinos, y de inmediato se reunió en Jerusalén con su par israelí, Silvan Shalom, después que Sharon se negara a recibirlo debido a su intención de encontrarse con Arafat, mañana, en Ramallah, Cisjordania.

Por lo pronto, el embajador israelí en Estados Unidos, Daniel Ayalon, afirmó en declaraciones a la cadena ABC que Israel se alistará para comenzar el retiro de tropas de los territorios palestinos si cesan los atentados suicidas contra su país.

Sin embargo, aclaró, Israel quiere ver primero el "desmantelamiento de la infraestructura terrorista" en Cisjordania y la franja de Gaza, incluyendo al grupo radical Hamas y las brigadas de mártires Al Aqsa.

El representante palestino en Estados Unidos, Hasan Abdel Rahman, afirmó a la misma cadena que los palestinos están preparados para implementar el mapa de ruta siempre y cuando Israel acepte todas sus condiciones. "Necesitamos que se detenga el asesinato de palestinos, las incursiones en los territorios palestinos, la demolición de las casas palestinas, liberar a los prisioneros políticos y terminar el establecimiento de colonias en tierra palestina" precisó.

Arafat, por su parte, llamó a cesar los atentados suicidas, y consideró "inadmisible" el asesinato de civiles israelíes, en una entrevista publicada por el diario árabe Asharq Awsat.

"Es cierto que los israelíes matan a civiles palestinos, pero es un error ser como ellos", afirmó, luego de considerar que la lucha contra la ocupación militar es legítima. "Lo que es inadmisible es matar a un niño o a una mujer en un restaurante o en un café".

También rechazó las acusaciones israelíes de que está detrás de los atentados suicidas, al tiempo que restó importancia a sus diferencias con Abbas. "No hay acuerdo en todos los temas, pero las relaciones con el primer ministro son históricas y totalmente normales", señaló.

El jefe del Hezbollah libanés, Hassan Nasralá, pidió hoy que los partidos anti-israelíes de Líbano se armen para que estén listos a enfrentar un eventual ataque israelí, ante varias decenas de miles de personas en Baalbeck, al este del Líbano -controlado por Siria-, en ocasión del tercer aniversario de la liberación del Líbano sur.

"El que no tiene armas debe procurárselas, y el que no tiene voluntad debe buscar cómo dotársela", insistió, al rechazar las invitaciones a disolver la Resistencia Islámica, brazo armado de su partido, cuyas operaciones obligaron al ejército israelí a retirarse del sur de Líbano en mayo de 2000, tras 22 años de ocupación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email