.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

La eliminación de sanciones de la ONU abre posibilidad

En dos semanas Irak podría reanudar exportaciones de crudo

NOTIMEX

Bagdad, 25 de mayo. Irak, país que posee las segundas mayores reservas de petróleo probadas del mundo, podría reanudar sus exportaciones de crudo en el plazo de dos semanas, una vez que se levantaron las sanciones comerciales que pesaban sobre la nación árabe, anunció este fin de semana un alto funcionario iraquí.

"Esperamos estar en dos semanas de vuelta en el mercado", dijo Thamer al-Ghadhbam, jefe ejecutivo del Ministerio de Petróleo iraquí, quien trabaja con la administración encabezada por Estados Unidos para reactivar las exportaciones.

Para mediados de junio, la producción de petróleo iraquí debería llegar a 1.5 millones de barriles diarios, de los cuales unos 650 mil se usarían para consumo interno y el resto estarían disponibles para la exportación, dijo.

El principal objetivo actual es restaurar el suministro de petróleo necesario para uso interno, explicó. Irak ha tenido que importar gasolina de Turquía, Kuwait y Jordania debido a los saqueos en las refinerías y a los problemas logísticos y de transporte.

Ghadhbam se mostró confiado en que para junio Irak pueda superar la escasez. Para finales del verano (boreal), dijo, la producción debería volver a los niveles anteriores a la guerra. Antes del inicio de la campaña bélica encabezada por Estados Unidos, Irak exportaba alrededor de 3 millones de barriles diarios.

El jefe de la compañía de mercadotecnia del petróleo iraquí, quien acompañó a Ghadhbam en la conferencia de prensa, dijo que hacen falta varias medidas para reanudar las ventas de petróleo, entre ellas el establecimiento de un sistema de comunicaciones y la creación de nuevas cuentas con el banco central del país.

El jueves, el Consejo de Seguridad de la ONU decidió en una votación eliminar las sanciones comerciales contra Irak.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email