.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Acuden decenas de personas a las exequias de una de las víctimas de Victoria, Texas

Exige el edil de Linares a Fox y Bush negociar un acuerdo migratorio

Detiene la PFP en Chiapas a siete salvadoreños ocultos en la caja de un tráiler

DAVID CARRIZALES, JORGE A. CORNEJO, MIROSLAVA BREACH Y JUAN BALBOA CORRESPONSALES

Decenas de habitantes de Linares, Nuevo León -a unos 200 kilómetros al sur de Monterrey-, acudieron este domingo al panteón municipal a despedir los restos de Juan José Morales Tovar, quien murió asfixiado el pasado 13 de mayo en la caja de un tráiler en Victoria, Texas, incidente que dejó 18 indocumentados muertos.

El alcalde de Linares, Jesús Treviño Cepeda, exigió a los presidentes de Estados Unidos, George W. Bush, y de México, Vicente Fox, negociar un acuerdo migratorio "que ponga fin a este tipo de tragedias". A petición del edil, los presentes ofrecieron un minuto de aplausos en memoria de Morales Tovar.

El cuerpo del trabajador indocumentado, de 24 años de edad, fue trasladado por tierra desde Houston, Texas, hasta Linares, donde su viuda, Janeth Bolaños, realizó una ceremonia de velación para luego conducir los restos mortales al pueblo natal de su esposo, el ejido San José Veredas, a seis kilómetros de Linares.

En el acto luctuoso algunos asistentes pidieron "mano dura" contra los traficantes de indocumentados y, sobre todo, que las autoridades mexicanas generen mayores oportunidades de trabajo.

Morales Tovar, residía en Houston desde hace cuatro años, cuando contrajo matrimonio con la ciudadana estadunidense Janeth Bolaños, con quien procreó una hija, Abigail, quien ahora tiene año y medio de edad. Por su estado civil y ser padre de una ciudadana de Estados Unidos, Juan José habría sido elegible para regularizar su situación migratoria, para lo cual había realizado diversos trámites.

El linarense regresó a su tierra para pasar la Semana Santa con sus familiares en San José Veredas. Decidió volver a Houston el 14 de mayo y, contra su costumbre de usar vagones del ferrocarril para internarse en Estados Unidos, se contactó con polleros que utilizaban un tráiler para introducir en el país a indocumentados de México y Centroamérica. El vehículo fue abandonado en Victoria, lo que causó la muerte de 19 personas.

En otro orden, cuatro polleros capturados este miércoles en Mexicali, Baja California, cuando tenían a 22 centroamericanos en una casa de seguridad, fueron consignados a un juzgado de distrito como presuntos responsables de violaciones a la Ley General de Población.

Abraham Sarabia, el vocero de la Procuraduría General de la República (PGR) en la entidad, informó que los presuntos responsables son Francisco Javier Almada García, Prisciliano Carrillo Ortiz, Mario Juan Pulgarín Martínez y Aída Ibáñez Díaz.

El gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez García, indicó que el problema del tráfico de indocumentados, será uno de los temas principales en la conferencia de gobernadores fronterizos, programada para agosto próximo en Chihuahua.

Agregó que existe interés entre los mandatarios estatales para analizar la situación y plantear soluciones a los gobiernos de Estados Unidos y México, dado que actualmente está detenido un posible acuerdo migratorio entre ambas naciones.

Pago millonario a campesino mexicano

Un campesino de origen mexicano recibirá cerca de 26 millones de dólares de parte de una aseguradora estadunidense luego de accidentarse mientras trabajaba en los campos agrícolas de Visalia, California.

Un jurado del Condado de Tulare emitió su veredicto el pasado miércoles, en el que la firma Farmer Insurance fue condenada a cubrir la indemnización a Gustavo Pérez en una demanda presentada luego de que un camión golpeó el tractor que conducía el migrante en campos agrícolas de Visalia.

Farmer Insurance fue obligada a pagar 25 millones de dólares en daños punitivos y 863 mil dólares en daños compensatorios.

En Chiapas, en tanto, la Policía Federal Preventiva (PFP) informó que aseguró a siete indocumentados de origen salvadoreño que viajaban en la caja de un tráiler en la carretera que comunica a los municipios de Comitán y La Trinitaria. Los salvadoreños, que fueron detectados en el operativo denominado Centinela, estuvieron a punto de morir asfixiados en el tráiler. La PFP agregó que el chofer y su acompañante, identificados como José Guillermo Barrios y Pablo Garrido, originarios de Puebla, fueron detenidos cerca de los Lagos de Montebello.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email