.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Sale en defensa del prelado Mario de Gasperín

Arizmendi reivindica el derecho de obispos a orientar a su grey

CAROLINA GOMEZ MENA

"No estamos violando ninguna ley electoral, e incluso si lo llegáramos a hacer primero está la ley de Dios", expuso Felipe Arizmendi, obispo de San Cristóbal de las Casas, quien advirtió que pese a la cercanía de las elecciones del 6 de julio "seguiremos insistiendo para que los católicos y la gente de buena voluntad se fijen bien a quién le dan su voto.".

Según el prelado, lo que están haciendo algunos obispos es solamente invitar a la "reflexión" a los feligreses y a quienes deseen escuchar la sugerencia de los ministros de la Iglesia católica. "No estamos diciendo en favor de quién o quiénes voten, sino que disciernan."

A decir de Arizmendi el electorado debe dar su sufragio no sólo a las "personas que sean dignas de su confianza, sino también que sean dignas de una moralidad", ya que, en su opinión, algunas agrupaciones políticas y sus candidatos han olvidado este último punto.

En entrevista concedida al concluir la misa con motivo de la peregrinación de las diócesis de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas a la Basílica de Guadalupe, Arizmendi refrendó que la Iglesia católica no hace proselitismo, sino más bien emprendió una "política de concientización" entre su grey.

-Se dice que algunos obispos están realizando proselitismo político.

-Lo que estamos haciendo es una política de concientización a la comunidad, para que sepa sus derechos y vote responsablemente. No estamos haciendo una política de dar votos a un partido o quitárselos a otro, estamos dando principios fundamentales, y si a algún partido le viene el saco, que se lo ponga. Hay partidos que quieren utilizar este momento, porque, como son insignificantes, quieren aprovecharse de esto para tener una campaña publicitaria gratuita. Eso no es ético.

La polémica estalló hace algunos días, cuando el partido México Posible interpuso una denuncia en contra del obispo de Querétaro, Mario de Gasperín, quien fue acusado de intentar influir en el sentido voto, por lo cual la Fiscalía Especializada para la atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR da seguimiento al caso.

Arizmendi aseguró que De Gasperín es "demasiado inteligente como para violar una ley", además "lo que él dice es lo que decimos todos los obispos: primero están la vida y los derechos fundamentales de las personas, y recordar esos derechos a las personas es parte de nuestra obligación y tarea fundamental de los obispos y sacerdotes".

Para el obispo de San Cristóbal, el hecho de que debido a la proximidad de las elecciones los sacerdotes olvidaran o pospusieran esa "obligación" sería incurrir en una violación a "las leyes fundamentales de Dios".

Asimismo se solidarizó con De Gasperín y sostuvo que si llegara ser juzgado por haber incurrido en delitos electorales, entonces "que nos juzguen a todos los obispos, que nos metan a la cárcel a todos, porque siempre vamos a defender el derecho a la vida y a un matrimonio como Dios manda. Los principios morales fundamentales los vamos a defender aquí y en todas partes".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email