.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Las relaciones se encuentran en un estado normal: Derbez

Aún preocupa a México la evolución de los derechos humanos en Cuba

NOTIMEX

Cuzco, 25 de mayo. El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez, afirmó hoy aquí que el estado de las relaciones con Cuba es normal, aunque dijo que México observa la evolución de los derechos humanos en la isla.

''Las relaciones con Cuba se encuentran en un estado normal. En la parte comercial tenemos presencia de nuestros secretarios que van y visitan el país para desarrollar algunos proyectos bilaterales y multilaterales'', dijo Derbez a Notimex.

Entrevistado en el aeropuerto de esta ciudad peruana antes de viajar a Argentina, donde asistió este domingo a la toma de posesión de Néstor Kirchner como presidente de ese país, el canciller mexicano dijo que está vigente la preocupación por los derechos humanos en Cuba. ''Estamos viendo cómo evoluciona la situación de los derechos humanos, que nos preocupa, y ante la cual México ha hecho una apelación para que Cuba permita el ingreso de un relator internacional, y pensamos que eso se irá dando poco a poco'', señaló.

La Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó el pasado 17 de abril, por 24 votos a favor, 20 en contra y 9 abstenciones, una resolución que recomienda el envío de un relator en materia de garantías individuales a Cuba.

La resolución de la ONU tuvo un tono moderado, tras ser desaprobada una moción de Costa Rica que condenaba los recientes juicios de disidentes y los fusilamientos de tres secuestradores de una embarcación.

El gobierno cubano anunció el pasado 11 de abril el fusilamiento de Lorenzo Enrique Copeyo, Bárbaro Leobal Sevilla y Jorge Luiz Martínez, tres de las 11 personas que el 2 de abril secuestraron una lancha y tomaron unos 50 rehenes con la intención de huir a Estados Unidos.

Los países de Latinoamérica que respaldaron el envío a La Habana de la jurista francesa Christine Chanet, representante del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, fueron Chile, Costa Rica, Guatemala, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Cuba estimó como una ''resonante victoria moral'' la resolución adoptada en Ginebra, pues estimó que a pesar de las ''presiones y chantajes'' de Estados Unidos sobre varios países, ''no logró su objetivo'' de una condena explícita a la isla por las ejecuciones.

Derbez Bautista, quien participó en esta ciudad en la 17 Cumbre del Grupo de Río, descartó que durante la cita se haya planteado el ingreso de Cuba a ese foro latinoamericano. El canciller sostuvo que Cuba ''tiene otros foros de referencia y no se ha hecho un planteamiento para que pueda ingresar al Grupo de Río''.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email