.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Lunes 26 de mayo de 2003

Aplaude la posición adoptada por el presidente Vicente Fox ante la guerra contra Irak

Lula considera ''fundamental'' la relación de Brasil con México

Ambos mandatarios sostuvieron un encuentro que duró más de tres horas y media Fue una reunión excelente porque ambos son coloquiales y ajenos a la formalidad, dice asesor del brasileño

NOTIMEX

Cuzco, 25 de mayo. El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, considera ''fundamental'' la relación de su país con México, dijo aquí el asesor de asuntos exteriores del mandatario, Marco Aurelio García.

En entrevista con Notimex, el político e intelectual brasileño sostuvo que el presidente Lula da Silva estima que las relaciones entre los dos países latinoamericanos son ''muy buenas y quiere hacer todo lo posible por mejorarlas''.

Afirmó que, en ese sentido, la reunión que sostuvieron el pasado jueves Fox y Lula en Cuzco, durante más de tres horas y media, fue ''cálida, muy productiva, muy importante para estrechar los vínculos y dialogar sobre la agenda bilateral y asuntos regionales''.

García, viejo compañero de lucha de Lula en el Partido de los Trabajadores (PT), señaló en entrevista, en el marco de la 17 Cumbre del Grupo de Río, que se atrevería a catalogar la reunión de ''excelente''.

Primera reunión como jefes de Estado

El encuentro, que se prolongó más allá de lo previsto, en el que García estuvo presente, fue el primero que sostuvieron Lula y Fox como jefes de Estado, aunque se conocían desde hace varios años, cuando ambos eran líderes opositores en sus respectivos países.

''Fue una reunión calurosa y Lula empezó la cita diciendo a Fox que quería saludarlo por la posición de valor que tuvo en el caso de la guerra contra Irak, y sabíamos que eso no era fácil", indicó el académico y experto en asuntos internacionales.

México y Chile, únicos países latinoamericanos que son miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas -en calidad no permanente- expresaron su rechazo a una acción unilateral de Estados Unidos contra Bagdad, lo que fue aplaudido en Latinoamérica.

García dijo que Lula considera que las relaciones entre México y Brasil ''son importantísimas también para Latinoamérica'' por el peso político y económico de esos países, dos de los mayores de la región.

''Creo que a todo esto, y a mejorar la relación, ayudará el hecho de que los presidentes Fox y Lula tienen muy buena química, los dos son coloquiales, ajenos al rigor de los excesos formales'', afirmó el asesor del presidente de Brasil.

Indicó que ambos mandatarios, además de analizar el estado de las relaciones bilaterales, hicieron un repaso de la situación regional e internacional, como la crisis en Irak y el papel del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

''Convinieron (Lula y Fox) en trabajar juntos en el proceso de reformas que requiere la ONU, y en la propuesta de ampliación del Consejo de Seguridad'', explicó García. Dijo que ''Lula comentó a Fox Quesada los respaldos que tiene Brasil para ingresar como miembro permanente del consejo, y Fox habló de la postura mexicana''.

Brasil y México han expresado su interés en participar como miembros permanentes, en una eventual ampliación del Consejo de Seguridad. ''Esto no nos divide, sino es algo en que también vamos a trabajar juntos, porque a ambos nos interesa la reforma de la ONU'', expresó.

De acuerdo con el asesor de Lula, ''no hay ningún problema en este punto ni en otro; los dos presidentes se pusieron de acuerdo para discutir temas como este, el proceso del Area de Libre Comercio de América (ALCA), y van a intercambiar opiniones sobre las reformas económicas'' en la región.

''La relación de Brasil con México es semejante a la que debemos tener con China, con la ventaja que da el hecho de que México es latinoamericano y nos sentimos identificados; estamos en un mismo continente y compartimos inquietudes y problemas.''

Las relaciones comerciales son ''impresionantes''

Las relaciones comerciales bilaterales, añadió, ''son impresionantes, somos ya el cuarto o quinto socio comercial. Fox y Lula se llevan muy bien, hay muy buena relación personal, no hay ningún obstáculo y tenemos afinidad''.

García descartó, por otra parte, que Brasil piense que el Grupo de Río deba desaparecer del escenario latinoamericano. ''Es absurdo que deba desaparecer este importantísimo espacio político latinoamericano; este foro debe continuar y fortalecerse con la reforma que sea pertinente; en eso han estado trabajando los presidentes.''

Lula da Silva y Fox Quesada asistieron el 23 y 24 de mayo en esta ciudad peruana a la 17 Cumbre del Grupo de Río, la cual definió una agenda latinoamericana de desarrollo y estableció como meta prioritaria la lucha contra la pobreza en la región.

''Brasil quiere hacer la unidad sudamericana y eso no es un misterio, estamos privilegiando la integración, pero eso no excluye al Grupo de Río'', concluyó el asesor internacional del presidente brasileño.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email