.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



S O C I E D A D Y J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Retroceso en todos los órdenes laborales y caso omiso a sus planteamientos, entre las razones

El sindicalismo independiente, irritado con el gobierno federal

Advierte el sindicato de trabajadores del IMSS que la reforma a la LFT que impulsa Carlos Abascal vulnera derechos La administración federal excluye a organizaciones democráticas

PATRICIA MUÑOZ RIOS

El sector obrero independiente llega a este primero de mayo sumamente "molesto" y "enojado" con el actual gobierno, porque además de que se ha retrocedido en todos los órdenes laborales, como salarial y en el nivel de creación de empleos, la administración federal ha hecho caso omiso a los planteamientos que le han presentado los trabajadores y además pretende imponer una reforma retrógrada.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (STIMSS), Roberto Vega Galina, planteó lo anterior luego de sostener que los trabajadores del país han visto un grave retroceso en esta administración, el cual se podría agravar si se instaura la reforma laboral del secretario del Trabajo, Carlos Abascal Carranza.

"La Unión Nacional de Trabajadores llega molesta a otro primero de mayo, porque el gobierno parece no ver ni oír a las organizaciones democráticas, aun cuando representan una fuerza importante. Son organizaciones propositivas el STUNAM, la de telefonistas, del Seguro Social ymarcha-trabajo-mujeres4 la de pilotos aviadores. Todos son sindicatos serios, con grandes contingentes, con presencia, con 80 por ciento de planta laboral que tiene licenciatura"; sin embargo, el gobierno actúa sin escuchar a todas las organizaciones, planteó Vega Galina.

Abordado por la prensa en una reunión de la Unión Nacional de Trabajadores, explicó que el equipo del presidente Vicente Fox pareciera que sólo decide en materia laboral tomando en cuenta a los líderes del sindicalismo corporativista y a los empresarios, y no a las organizaciones democráticas, "serias" y verdaderamente democráticas, siendo que éstas representan parte importante del sector laboral y tienen presencia social y económica.

El sector laboral independiente, manifestó, está muy molesto con el actual gobierno, porque ve retrocesos graves en diversos órdenes y además tiene amenazas en ciernes, como la reforma laboral que pretende desaparecer diversos derechos ganados durante décadas de lucha.

Descartó, sin embargo, que por esta posición no vayan a acudir el primero de mayo a Los Pinos, invitación que les hizo el presidente Fox. Precisó: "no vamos porque simple y sencillamente vamos a la marcha del sindicalismo independiente, pero no tenemos ninguna ruptura con el sistema político de este país; al contrario, hemos tenido acercamientos y pláticas".

Durante la marcha, este sindicato enarbolará banderas contra las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que sean lesivas para los trabajadores, contra las acciones que afecten al Seguro Social, como una posible decisión de privatizarlo o concesionarlo, y contra modificaciones en la prestación de servicios.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email