.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



E C O N O M I A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Colocará bonos entre las sociedades de inversión

Utilizará la CFE fondos de retiro para sustituir deuda en dólares

VICTOR CARDOSO

Los recursos económicos acumulados en el sistema de ahorro para el retiro serán utilizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para modificar la estructura de su deuda externa y convertir a pesos una quinta parte de los 5 mil millones de dólares que tiene contratados en el extranjero.

El director general de la paraestatal, Alfredo Elías Ayub, anunció en entrevista que en el transcurso de los próximos 12 meses se realizarán diversas colocaciones de bonos de deuda en el mercado bursátil nacional, específicamente entre las sociedades de inversión especializadas en fondos para el retiro (Siefore), por un monto de hasta mil millones de dólares.

Ya están dados los cambios legales para que esas sociedades de inversión puedan adquirir papel de deuda de empresas del gobierno como Petróleos Mexicanos (Pemex) o la propia CFE, dijo el funcionario. En esas condiciones, precisó, la CFE buscará cambiar a pesos parte de su deuda externa contratada en moneda extranjera para contar con una estructura financiera más manejable, equilibrada y para aprovechar la liquidez acumulada del sistema financiero nacional.

La semana pasada esa paraestatal realizó la bursatilización de cuentas por cobrar por 2 mil 200 millones de pesos, queelias_diputados_j2 según el funcionario "fue un éxito". Esa operación marcó el retorno de la CFE al mercado de capitales después de una década de no acudir a ese mecanismo de financiamiento.

Esa operación es una especie de "hipoteca" garantizada con los ingresos que generarán 89 mil usuarios, el 2.4 por ciento de su cartera de clientes, en un periodo de 280 días. Según el funcionario será la única de ese tipo que se realice este año, pero adelantó la preparación de nuevas colocaciones con miras a utilizar los recursos captados por las administradoras de fondos para el retiro (Afores) para mejorar el perfil de la deuda externa de esa paraestatal.

"De hecho ya estamos armando una operación para sustituir parte de nuestra deuda con dinero de las Siefores. Ya están hechos los cambios jurídicos para permitir a las Siefores invertir en papel de CFE o Pemex. Queremos sustituir una parte importante de deuda en dólares por deuda en pesos con recursos provenientes de las Afores. Sería deuda directa por casi mil millones de dólares, de casi 5 mil millones de dólares en moneda extranjera, en el curso de los próximos 12 meses. Es una cantidad muy importante y hay que hacerla en colocaciones parciales. Ninguna empresa está haciendo una política financiera sana si canaliza todo su endeudamiento a una sola moneda; entonces queremos tener una participación más equilibrada", comentó.

Mantenimiento de la infraestructura

Según Elías Ayub los recursos de la bursatilización realizada la semana pasada serán utilizados para financiar el programa de mantenimiento de las centrales termoeléctricas de la empresa y de acuerdo con el plan financiero de la CFE en 2004 se decidirá la conveniencia de una nueva bursatilización.

Aclaró que este tipo de operaciones de ninguna manera pone en riesgo la situación financiera de la empresa porque los ingresos comprometidos representan una parte mínima, apenas 1.8 por ciento de los 120 mil millones de pesos calculados para este año.

-No parece que este esquema se vaya a explotar en toda su potencialidad, Ƒtienen planeado el uso de la bursatilización para sustituir Pidiregas (proyectos de inversión de impacto diferido en el registro del gasto)?

-De hecho sustituimos Pidiregas con colocaciones, pero en los mercados extranjeros. Por ejemplo: se puede comprar papel comercial del Paquete 400 de Líneas de Transmisión en Francfort, en Nueva York o en Londres, pero es todo en dólares. Ya lo que queremos es empezar a sustituir Pidiregas en pesos para tener un esquema de riesgo más equilibrado. Tenemos dos tipos de Pidiregas: los que son de plantas de generación de productor independiente y lo que son las líneas de transmisión. En los (proyectos) de productor independiente, el desarrollador nos da el crédito por 20 años a nosotros. En las líneas de transmisión, en el momento de terminar la línea tenemos que hacer el pago y sustituir esa deuda y esa es la que cubrimos con papel en el extranjero.

-ƑNo es un esquema para darle la vuelta a la reforma energética?

-No, la reforma es otro boleto. Es un esquema completo de participación. Esto es simplemente la emisión de unos recibos, el cobro anticipado de unos recibos, una hipoteca de unos recibos. En el momento en el que un usuario paga sus recibos, se va descargando todo esto.

"No es una vuelta. No, la reforma es necesaria de todos modos, esto no sustituye la reforma, para nada. Esto es parte de nuestro programa financiero. El programa financiero de CFE es muy grande. Esto es un instrumento adicional. El programa financiero de este año es como de 2 mil millones de dólares, y también, quizás, el año entrante.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email