.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Obras sociales, fertilizante, créditos y mejor precio de cosechas, entre las exigencias

Campesinos de Guerrero y Sinaloa marchan en demanda de apoyos

Productores de Chihuahua piden a la CFE restructure adeudos por 350 millones de pesos

DE LOS CORRESPONSALES

Más de seis organizaciones indígenas realizaron por segundo día consecutivo marchas, plantones y protestas en Chilpancingo, Guerrero, para demandar a las autoridades estatales fertilizante, créditos para vivienda y obras sociales para comunidades de la región de la Montaña.

Mientras tanto, un millar de productores agrícolas de los municipios de Culiacán, Navolato, Guasave y Ahome, Sinaloa, marcharon con todo y maquinaria por las calles de la capital del estado y se plantaron en la delegación de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), en demanda de mejor precio para la cosecha de maíz y de que se les paguen las cerca de 70 mil toneladas de frijol que continúan sin ser comercializadas.

En Chilpancingo, los campesinos del Frente de Defensa Popular (FDP), de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y de la Organización Revolucionaria Emiliano Zapata (OREZ) tomaron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, en demanda de 3 mil toneladas de fertilizante.

tractor_siembra_tw0Con la misma petición, pero en la ciudad de Chilapa de Alvarez, el pasado lunes 100 campesinos agrupados en el FDP, con machetes y palos, llegaron de manera sorpresiva y se apoderaron del inmueble de la secretaría. Algunos policías resultaron heridos.

El alcalde del lugar, Maclovio Ariza Acevedo, interpuso una demanda contra los dirigentes de la organización social, representada por Clemencia Guevara Tejedor, por agresiones y lesiones a trabajadores del ayuntamiento.

Por su parte, la lideresa del FDP desmintió que los campesinos hubieran llegado de manera violenta.

En Sinaloa, los manifestantes partieron de Navolato y marcharon por algunas calles de Culiacán con unos 300 tractores para culminar la manifestación en las oficinas de la Secretaría de Agricultura, donde se instalaron en plantón.

Antonio Carrillo, tesorero del Movimiento Agrícola Sinaloense -una de las tres agrupaciones que organizaron la manifestación-, informó que dirigentes del MAS, comités campesinos de la Liga de Comunidades Agrarias y del Frente de Defensa de los Productores Agrícolas llevan acabo negociaciones en la ciudad de México, pero las autoridades de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria no han dado respuestas satisfactorias.

Restructuras para reactivar el campo

Por otro lado, el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias, César Duarte, informó que campesinos de Chihuahua adeudan a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) 350 millones de pesos por concepto de servicio eléctrico para la extracción de agua en pozos de uso agrícola. Apremió a la paraestatal a realizar una restructuración de los adeudos, lo cual permitiría reactivar la producción en el campo chihuahuense.

En tanto, habitantes del poblado indígena chontal de Guacalca, Nacajuca, Tabasco, informaron que la CFE dejó sin energía eléctrica a unas 2 mil 500 personas.

Comentaron que los trabajadores de la paraestatal se llevaron un transformador ante la molestia de los pobladores, quienes alegan que el equipo es propiedad de esa comunidad. Advirtieron que realizarán movilizaciones "radicales" si la empresa no les reanuda el servicio.

Por otro lado, durante la reunión del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, el secretario del ramo del gobierno de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, manifestó que este año se dará prioridad a los campesinos que viven en condiciones de marginación.

Dijo que más que tomar en cuenta los parámetros que hace el gobierno federal, han localizado, según estudios del Consejo Estatal de Población, las localidades de alta y muy alta marginación, de tal forma que se atenderán más de 2 mil poblaciones. (JESUS SAAVEDRA, JAVIER VALDEZ, MIROSLAVA BREACH, RENE A. LOPEZ Y ERNESTO MARTINEZ).

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email