.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Maniobraron PRI y PAN para lograr el acuerdo

Aprueba la Cámara la modificación legal que sustenta el Seguro Popular

ENRIQUE MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO

Los grupos parlamentarios de PRI y PAN en la Cámara de Diputados aprobaron por 303 votos en favor y 101 en contra, de los otros partidos, la minuta del Senado para modificar la Ley General de Salud, que crea el Seguro Popular, pero suprimió un artículo para que sea el Ejecutivo el que determine las fuentes de financiamiento para el sistema de Protección Social en Salud.

Panistas y priístas apresuraron la discusión en el pleno de los cambios a la legislación y desecharon todas las propuestas de enmienda de legisladores de PRI, PT e independientes, pues de aceptarlas la minuta tendría que haberse devuelto al Senado para que, a su vez, hiciera las correcciones pertinentes.

Amador Rodríguez Lozano sostuvo que en el dictamen discutido ayer había imprecisiones y "garrafales errores de redacción", que limitarán el acceso de la población al seguro médico popular. Refirió que en algunos casos se exigirá a los solicitantes demostrar su residencia en las entidades para tener derecho a la atención de salud.

Ante ello, presentó una propuesta para corregir esas fallas, y la presidencia de la mesa directiva convocó a una votación económica, pero como ésta fue dividida, se pidió una de carácter nominal.

El presidente en turno de la mesa, Jaime Vázquez, abrió la votación, pero sólo durante tres minutos. En desventaja numérica, los panistas llegaron atropelladamente al salón, al igual que legisladores del tricolor. De estos últimos, sólo los de la burbuja votaron en contra de la propuesta de Rodríguez Lozano, y como estaba ausente Beatriz Paredes Rangel votaron libremente.

La mesa directiva apresuró el cierre del tablero electrónico e impidió que la bancada del PT, algunos independientes y priístas votaran. Así, la propuesta de Amador Rodríguez se desechó por 262 votos en favor -incluidos los priístas del estado de México, que siguiendo la línea del gobierno local, se declararon "en rebeldía"- y 269 en contra.

Jaime Vázquez se negó a reponer la votación y Beatriz Paredes llegó a planchar a su bancada, con llamados a la unidad y el argumento de que si el dictamen de la minuta se regresaba al Senado ya no habría tiempo de aprobar los cambios a la ley de salud.

La diputada perredista Adela Granel Campos, en nombre de su bancada, afirmó que detrás de ese seguro hay un "objetivo perverso" del gobierno de Vicente Fox de privatizar paulatinamente los servicios médicos del Estado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email