.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Aprueban además reforma a la Ley de Seguro Social; subrogarán guarderías

Senadores ponen fin a discrecionalidad en la operación de programas sociales

ANDREA BECERRIL Y VICTOR BALLINAS

En el penúltimo día de sesiones, los senadores desahogaron una abultada agenda de más de 70 puntos, que incluyó la aprobación por consenso de la nueva Ley de Desarrollo Social y de una legislación en materia de asistencia social, además de enfrascarse en una fuerte discusión en torno a las reformas a la Ley del Seguro Social por las que se posibilita la subrogación de las guarderías del IMSS.

Esa última iniciativa fue la que mayor debate provocó, aunque al final se aprobó, pese a los llamados de alerta en torno a que abrirá la puerta a la privatización de la seguridad social. No faltó la grilla, ya que el PAN pidió que se sancionara al senador Jorge Emilio González por faltista, ya que no se presentó en todo el periodo de sesiones que hoy concluye. Al "niño verde" se le vio hasta anoche, cuando supo que el senador blanquiazul Carlos Madrazo pediría llamar a su suplente, ya que acumula 13 faltas consecutivas y tampoco asiste a comisiones.

Madrazo Limón le pidió respeto al Congreso y demandó en tribuna que se llame a su suplente. Jorge Emilio González aceptó que ha faltado "a algunas sesiones", pero que es debido a que preside su partido y debe realizar labores electorales. Y se lanzó contra el panista, dijo que lo critica porque le dolió la derrota electoral en el estado de México y lo acusó de estar involucrado en actividades delictivas.

"Estamos hablando de hechos claros y precisos, no de elucubraciones", le respondió Madrazo y le exigió "dejar de ser un aviador y darle el espacio a su suplente", ya que él está más interesado en actividades de campaña y no en el Senado.

El otro tema que provocó debate fue la aprobación de las reformas a la Ley del Seguro Social. Incluso se difirió al final la discusión sobre la subrogación de guarderías, ya que senadores del PRD, encabezados por Elías Moreno Brizuela, presidente de la Comisión de Salud, argumentaron que es el primer paso para la privatización del Seguro Social.

El PRI se dividió, ya que el ex director del IMSS, Genaro Borrego Estrada, autor de la iniciativa, insistió en que la experiencia de los pasados 30 años demuestra que la expansión de las guarderías ha sido insuficiente frente a la demanda amplia y creciente por la incorporación de la mujer a la vida laboral.

Su compañero de bancada, Miguel Angel Navarro Quintero, en cambio, alertó sobre los riesgos de dar sustento legal al esquema de prestación indirecta del sistema de guarderías, y el perredísta Moreno Brizuela preguntó qué seguirá después, cuál otro servicio del IMSS se entregará a particulares. Sin embargo, con 83 votos a favor y 16 en contra se aprobaron las modificaciones a la Ley del Seguro Social, por las que el servicio de guarderías se podrá subrogar a organismos públicos o particulares.

La maratónica sesión comprendió 34 dictámenes, que incluyeron reformas legislativas, entre ellas la nueva Ley General de Desarrollo Social, con la que se establece una política de Estado en la materia, que termina con la discrecionalidad del Ejecutivo para operar los programas de combate a la pobreza y se impone un candado a fin de que el presupuesto destinado a gasto social no sea recortado por las autoridades hacendarias.

La ley, dictaminada con base en las iniciativas del priísta Carlos Rojas, de la perredista Leticia Burgos y del senador panista Francisco Fernández de Cevallos, crea una Comisión Nacional de Desarrollo Social, presidida por el titular de la secretaría del ramo e integrada por los titulares de las dependencias sectorizadas, de los gobiernos estatales, un representante de cada una de las asociaciones municipales legalmente reconocidas y los presidentes de las comisiones del ramo de ambas cámaras.

Se aprobó también la Ley de Asistencia Social, que establece un sistema nacional en la materia, en el que participarán organismos públicos y no gubernamentales bajo la coordinación del DIF nacional, mediante un esquema en el que compartirán responsabilidades la Federación y las entidades.

El DIF, que en el futuro ya no estará a cargo de la esposa del Presidente de la República, ya que el patronato del organismo será sustituido por una junta de gobierno, recibirá fundamentalmente recursos públicos, aunque la ley contempla la posibilidad de que reciba donaciones, legados y demás aportaciones de personas físicas y morales.

La senadora Sara Castellanos, del Verde Ecologista, resaltó que "con las modificaciones ya no se vale que la asistencia social se entienda como un mecanismo de caridad, de beneficiencia, terreno en el que se ha movido la señora (Marta Sahagún de) Fox".

Una discusión que se pospuso para hoy fue la de la Ley de Responsabilidad Civil por el Daño y el Deterioro Ambiental, ya que legisladores del PAN y del PRD argumentaron en tribuna fallas y deficiencias de la legislación.

También se deberá hoy definir una iniciativa de reglamento a la Ley de Transparencia aplicable al Congreso, que presentó el panista Javier Corral y que va encaminada a que los legisladores rindan cuentas públicas de todo lo que gastan, desde la compra de clips hasta los viajes al extranjero.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email