.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Presenta la mesa directiva iniciativa de decreto

Planea la Cámara llevar al muro de honor a la UNAM

Salinas Torre promueve la idea del rector De la Fuente

ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MENDEZ

Como un reconocimiento a la máxima casa de estudios del país, la mesa directiva de la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de decreto para inscribir con letras de oro en el muro de honor del salón de sesiones el nombre de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

A petición del rector de la universidad, Juan Ramón de la Fuente, el presidente de la mesa directiva, Armando Salinas Torre, subió a la tribuna camaral para hacer un reconocimiento de las actividades diarias y de la historia del principal centro de estudios en el país.

"El proyecto más consolidado y ambicioso de difusión de la cultura, promoción de la investigación científica, de preparación de generaciones enteras de profesionistas, académicos e intelectuales, y de mayor trascendencia en la historia de nuestro país, eso ha sido la Universidad Nacional Autónoma de México."

La idea de colocar el nombre de la UNAM con letras de oro en el muro de honor de la Cámara surgió del rector Juan Ramón de la Fuente, quien se reunió en dos ocasiones en los 15 días pasados con Salinas Torre. El presidente de la mesa directiva hizo suya la solicitud y elaboró la iniciativa de decreto.

Los elogios de Salinas Torre a la máxima casa de estudios fueron amplios. Dijo que hablar de ésta es reconocer su permanencia en el tiempo como la institución que acompaña a los mexicanos de ayer y de hoy, con compromiso y corresponsabilidad del destino nacional.

"Esa dimensión de su legado, su presencia en el pensamiento y en la cultura patria, y su visión como creadora y difusora de los valores que unen y articulan a todos los sectores de nuestra sociedad, nos permite afirmar que su tarea constante se identifica en valía y trascendencia con los momentos y las personas fundamentales de nuestra historia."

La propuesta del presidente de la mesa directiva fue apoyada por más de 200 legisladores. Con ese respaldo, Salinas Torre recordó que la universidad es escenario de encuentro, de libertad y de las verdades; fue el centro de estudios de Justo Sierra, y en su escudo el águila y el cóndor sintetizan la universidad que José Vasconcelos deseó en su propuesta de cultura por la educación, es decir, una universidad para América.

"Es la universidad que esboza Jaime Torres Bodet, la de la búsqueda perenne de la verdad en la afirmación de las responsabilidades sociales, morales e intelectuales. La universidad de la excelencia del ser y del triunfo de la verdad de Gabino Barreda. La universidad de Manuel Gómez Morín, ala de la genuina autonomía en la que el trabajo científico es tan libre como la esencia de la filosofía. Es la universidad de todo ellos y también es una sola. La universidad de la autenticidad del ser y del saber."

El reconocimiento a la universidad nacional fue tan amplio y variado que al concluir la exposición de motivos del presidente de la Cámara, diputados del PRI, PAN, PRD y PT se sumaron desde sus curules "a la excelente propuesta" de Armando Salinas.

Entre los legisladores que manifestaron su respaldo se encuentran Silvia Alvarez Bruneliere, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología; Gustavo Carvajal, Agustín Trujillo, Teresa Gómez Mont, José Elías Romero Apis, José Narro, Augusto Gómez Villanueva y Miguel Angel Moreno Tello. En total más de 200 firmaron la iniciativa de decreto.

Salinas Torre dijo que en la UNAM se han conjugado las ideas que han dado origen a las reformas constitucionales, a políticas públicas, partidos políticos, instituciones democráticas, hallazgos científicos, música, letras, expresión plástica, avances tecnológicos y las más diversas formas de expresión.

"Ante este justo resultado no queda sino reconocer que en las cuestiones del saber sólo se pierde lo que se guarda y sólo se gana lo que se da. Nuestra universidad, con toda esta generosidad que le caracteriza, ha dado a nuestro país la más contundente de nuestras glorias y ha preparado a los mexicanos de todos los tiempos para cumplir cabalmente el compromiso histórico de nuestra patria."

La iniciativa de decreto se turnó a la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que lo analizará con el objetivo de aprobar que el nombre de la UNAM se escriba en letras de oro.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email