.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Ante las elecciones, "no podemos razonar serenamente", expresa el funcionario

Descarta Paoli reformas energética y fiscal pronto

KARINA AVILES

El subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, Francisco José Paoli Bolio, expresó que no es el momento para efectuar las reformas energética, fiscal y sobre medios de comunicación en medio de un periodo electoral, en el que las contiendas "a veces se tornan estridentes". Agregó: "No estamos en la mejor circunstancia para razonar serenamente sobre instituciones de largo aliento".

Entrevistado al término de la inauguración del Foro de Consulta del Anteproyecto de Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que las reformas que deben esperar tiempos de menor confrontación son también las que tienen que ver con la distribución de las facultades y los recursos entre los órdenes de gobierno.

En referencia a la ley de información, apuntó que es un mal momento para hacerla porque las campañas se deciden o se juegan a través de los medios informativos. "De manera que la mayor parte de las reformas muy amplias tendrán que esperar a la próxima legislatura".

Por su parte, la comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública, María Marván Laborde, informó que el reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información será publicado antes del 12 de junio, de acuerdo con los transitorios de dicha norma, aprobada hace casi un año.

Señaló que con este foro se cerrará la consulta de propuestas susceptibles de ser integradas en dicho reglamento, cuya "preocupación es la de hacer más fácil el acceso a la información". Explicó que para ello se trabajó en varios rubros. Uno de ellos es el de las cuotas de acceso, que no deben ser un obstáculo para obtener la información que se solicita. Otro tema es el trabajo en materia de clasificación y catalogación de la información.

Un aspecto más tiene que ver con los periodos de reserva de la información pública. Conforme a la ley correspondiente, surgen a partir de que la información se crea y no a partir de que el documento se pide. La ley permite lapsos de reserva hasta por 12 años como máximo, y si después de ese tiempo se considera que debe continuar reservada, se reclasifica.

Marván Laborde señaló que hay una serie de proyectos que están pendientes, entre ellos el de la ley de información: "Yo no me podría imaginar que saliera de la agenda esa iniciativa. Seguramente se discutirá. En la medida de lo posible se llegará a un acuerdo", dijo.

En la inauguración también estuvieron presentes el secretario de la Función Pública (antes la Contraloría), Eduardo Romero Ramos, y el director de la Facultad de Derecho (sede del acto), Fernando Serrano Migallón.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email