.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

México D.F. Miércoles 30 de abril de 2003

Crecen protestas priístas por la lista de plurinominales

Montiel, Moreno, Labastida y Alemán increpan a Madrazo

Diputados impugnan maniobras de Elba Esther Gordillo

La inconformidad contra Roberto Madrazo Pintado arreció ayer. Los gobernadores de Colima, estado de México y Veracruz cuestionaron la imposición de candidaturas y aun Francisco Labastida Ochoa, ex candidato presidencial del PRI, expresó que si los virreinatos desaparecieron del mapa político del país, no debe haberlos en el tricolor. A su vez, el mandatario mexiquense, Arturo Montiel, advirtió que si los priístas de la entidad no quieren que Madrazo ponga un pie en su territorio, "pues no irá".

Diputados, en tanto, acusaron a la secretaria general del PRI, Elba Esther Gordillo, de pretender "lavarse las manos", mientras que legisladores cercanos a Madrazo dijeron que si bien el presidente priísta tiene la facultad de hacer cambios de última hora a las listas de candidatos plurinominales, ella dejó correr el plazo de 24 horas previsto para presentar cualquier impugnación, antes de hacer pública su presunta inconformidad.

La pugna entre priístas por la nominación de candidatos de mayoría relativa derivó en guerra sucia. La denominada Fuerza Campesina de La Laguna, auspiciada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, distribuyó panfletos contra el presidente de la Comisión Nacional de Procesos Internos, Héctor Hugo Olivares Ventura, a quien horas antes la maestra había acusado de decidir unilateralmente la integración de las listas.

El pleito podría llevar al partido a un serio riesgo de división, pues algunos legisladores señalaron que la solución de las diferencias reales entre los grupos se ha aplazado desde 2000. Senadores cercanos a Labastida Ochoa expresaron su molestia e indignación por la plancha que les aplicó Madrazo.

Uno de los principales impugnadores de que el presidente priísta haya impuesto a la mayoría de sus operadores políticos fue desde el lunes Arturo Montiel -a quien Labastida destapó como serio aspirante a la candidatura presidencial priísta en 2006-, sobre todo por la inclusión de Francisco Rojas, ex director de Petróleos Mexicanos en el salinato.

Montiel insistió ayer en que el dirigente nacional "menospreció" a la militancia mexiquense y advirtió que este miércoles se cumple el plazo de 36 horas que le dieron para corregir las listas.

"Yo no permitiría que se menosprecie a ningún priísta del país, no sólo del estado de México, porque todos son muy valiosos. El partido vale no por su dirigencia, vale por sus militantes, a quienes un partido político debe cuidar más", resaltó.

Refirió que otros gobernadores, como el de Colima, Fernando Moreno Peña, se comunicaron por teléfono con Madrazo para cuestionar la nominación de candidatos y exigir una rectificación.

-ƑImpedirán que Madrazo vaya al estado de México? -se le preguntó.

-Los priístas del estado son quienes dijeron eso. Si ellos no quieren que el presidente del partido vaya, pues no irá.

Entrevistado en Monterrey sobre las posibilidades de triunfo del PRI en las elecciones para gobernador del 6 de julio, dijo: "No hay derrotas eternas ni hay triunfos para siempre".

-Esa es una frase de Madrazo -se le mencionó.

-šMe la copió! -respondió Montiel.

En el mismo tono de reproche, el gobernador de Veracruz, Miguel Alemán Velasco, señaló que quienes fueron incluidos en las listas son los que están más cerca de Roberto Madrazo. Con él, se desmarcó, es con quien hay que discutir el asunto.

También inconforme con la postulación de plurinominales, anunció que su ex secretario particular Roberto López Delfín -inscrito en el lugar 17, en el que no tenía posibilidades de obtener una diputación federal- sería retirado de la lista. Poco después, el propio López Delfín informó que declinó a su posición.

Legítima, la inconformidad: Labastida

Excluido también su grupo político por Madrazo Pintado, Francisco Labastida Ochoa sostuvo que las listas deben estar plenamente avaladas por los comités estatales, los cuales tienen legítimo derecho a expresar su desacuerdo y a insistir en proponer a quienes deben representarlos en la Cámara de Diputados.

Aceptó que si estas diferencias permanecen, el riesgo es de una caída electoral para el PRI en las elecciones del 6 de julio. "Riesgos siempre existen; no podventura_olivares_emos subestimarlos y taparnos los ojos ante ellos. Tenemos que apostarle al buen juicio y a la negociación política. En el partido se acabaron los virreinatos".

En Chilpancingo, la dirigencia estatal también cuestionó la "imposición cupular" de Madrazo y marcó su "distanciamiento" con el Comité Ejecutivo Nacional por el doble discurso del líder partidista, quien "esconde su actitud excluyente con un velo de falsa cortesía, pero que lastima, agravia e indigna a los priístas".

Mientras, aun cuando los senadores del PRI aceptaron la línea de su coordinador, Enrique Jackson, para no tratar el tema pese a los reproches que surgieron en la bancada, el mexiquense César Camacho Quiroz señaló: "Hay gente que queríamos ver en las listas, pero no está".

Según él, más que quienes sí fueron incluidos, había otros con mejores "prendas políticas", y específicamente señaló el caso de Diódoro Carrasco Altamirano. "Habría que esperar a ver si hay una rectificación entre hoy y el miércoles", dijo.

En la bancada del PRI en San Lázaro hubo reacciones diferentes. Mientras algunos reprocharon la actitud de Gordillo, otros que conocieron el descontento de Montiel, Moreno Peña y Labastida comentaron irónicos sobre la implicación del cobro de facturas por el proceso interno del año pasado: "Hasta parece que los tres apoyaron a Beatriz Paredes".

ANDREA BECERRIL, JOSE A. ROMAN, ENRIQUE

MENDEZ Y ROBERTO GARDUÑO; GUADALUPE LOPEZ

Y FRANCISCO LEDEZMA, CORRESPONSALES

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email