Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 28 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



C U L T U R A
.. Reabrirán en el museo la biblioteca Jaime Torres Bodet

Presentarán las primeras restauraciones en el MCM

Se renovó la fachada de Pino Suárez; inaugurarán librería

MERRY MAC MASTERS

Ha concluido la primera etapa de trabajos en el Museo de la Ciudad de México (MCM), los cuales serán presentados mañana a las 19 horas en un acto que comprende la inauguración de una librería El Pórtico en el inmueble de Pino Suárez 30 y la reapertura de la biblioteca Jaime Torres Bodet, cerrada durante una década.

También será entregado el estudio -aunque nunca se cerró al público- del pintor impresionista campechano Joaquín Clausell (1866-1935), restaurado en su totalidad por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Asimismo serán presentadas la restauración de la fachada de Pino Suárez -aún falta la de Uruguay-, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y la nueva iluminación interna y externa.

En su momento, Jaime Guerrero, entonces presidente de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, dijo que "el gobierno capitalino se comprometió a dar 25 millones de pesos este año para la rehabilitación de distintos espacios culturales" (La Jornada, 3 de abril de 2002).

Sobre una "nueva visión" que se pretende dar al MCM, su directora, Gládyz Robles, explica que la librería será esencial para "sacar a Clausell del anonimato", mediante la oferta de suvenires, como carteles y postales.

El propósito es vender libros sobre la urbe, ediciones de arte, catálogos de las exposiciones en el recinto y otros títulos. Las librerías El Pórtico dependen de la Secretaría de Cultura capitalina. La del museo antes estaba en el Eje Central. Hay otra en el pasaje Zócalo-Pino Suárez del Metro y pronto se abrirá la tercera en el Faro de Oriente.

Respecto al "perfil" del MCM, Robles expresa que el recinto tuvo una exposición permanente que tras 30 años se volvió "obsoleta", porque ya no cumplía con las museografías actuales, y el crecimiento de la urbe provocó que ya no tuviera mucho que ver con la ciudad actual.

No obstante, al retirar dicha muestra también se restó la vocación del museo. Para finales de año se pretende crear en la planta alta una nueva exposición permanente sobre la historia de la ciudad, con el objetivo de que el visitante se vea "reflejado" y encuentre su "identidad".

Para cumplir ese propósito, en la actualidad se realizan pláticas con el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, entre otras instancias. Asimismo, se hará una muestra en homenaje al "pintor urbano" Phil Kelly.

En cuanto a la distribución de los espacios en el recinto, Robles informa que otra de las ideas es reducir el área destinada a oficinas y bodegas, pero para concretarla será necesario estudiar a fondo el acervo.

La finalidad es dejar más espacio para exposiciones, porque la mitad de la planta alta está asignada a oficinas y bodegas.

Por otra parte, Robles califica de "disperso" el acervo del MCM, en el cual abundan, entre otros objetos, piezas de los siglos XVIII y XIX. Aunque existe un inventario, señala, "nos hace falta un restaurador de obra para ver qué merece la pena mostrar en la exposición permanente".

Comentario aparte merece la biblioteca Jaime Torres Bodet, ubicada en el segundo patio del MCM desde 1964, cuando se fundó el museo. A partir de julio de 2002, informa su responsable, Aurea Madrigal, se empezó catalogar y clasificar el acervo, de unos 10 mil volúmenes, entre el fondo reservado -libros publicados desde 1774- y las colecciones de la ciudad de México, de la historia nacional y la hemeroteca del siglo XIX, muy bien documentada y conservada. En septiembre se reinició el préstamo interno al público, debido al gran número de interesados.

La pequeña biblioteca fue cerrada hace 10 años para hacer reparaciones en el museo. A partir de entonces, relata Madrigal, el acervo fue trasladado a una de las salas de la planta baja, pero en el ínterin falleció el bibliotecario.

Al regresar el acervo a su lugar original no apareció el fichero, lo que volvió obsoleto todo el trabajo realizado. Los libros se reacomodaron de alguna manera, pero no se pudieron reiniciar los servicios al público.

Madrigal expresa que entre las joyas que conserva existe una tercera edición de Las leyes de Indias, la Revista Azul y ejemplares del periódico El Ahuizote.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email