Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 28 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



E C O N O M I A
..

Ingresos de $300 mil

Asalariados ya deben presentar declaración anual

NOTIMEX

Las personas físicas que percibieron ingresos anuales por salarios o conceptos asimilados superiores a 300 mil pesos en 2002 deberán presentar la declaración anual de impuestos, cuya fecha límite vence este miércoles 30 de abril.

Aunque muchos contribuyentes todavía desconocen esta nueva disposición fiscal, vigente a partir de este año, ahora deberán cumplir con esta obligación si sus ingresos salariales rebasaron esta cifra, es decir, si ganaron más de 25 mil pesos mensuales a lo largo del año pasado.

Para presentar su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal de 2002 es indispensable que este tipo de contribuyentes obtengan su constancia de percepciones y retenciones que les debe proporcionar su patrón, según establece la nueva disposición.

No es necesario anexar a la declaración anual la constancia de percepciones y retenciones, toda vez que ni el formato ni la legal lo exige.

Tampoco es necesario inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes, ya que corresponde al empleador el efectuar su inscripción; sin embargo, la declaración anual deberá indicar su Registro Federal de Contribuyentes a 13 posiciones.

El vocero de la Secretaría de Hacienda, Raúl Martínez-Ostos, explicó que al obligar a los asalariados con ingresos anuales mayores a 300 mil pesos a presentar su declaración se pretende tener un mayor control y una relación directa con el fisco respecto a un trámite que antes hacía el patrón a cuenta de ellos.

''Lo que buscamos es que haya una relación directa, más transparente, en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de este tipo de contribuyentes'', agregó el funcionario.

No obstante, reconoció que es difícil medir el impacto que tendrá esta nueva disposición sobre las finanzas públicas.

''Creemos que es un mecanismo más transparente y que tiene mayores vías de control y este junto con muchos otros esfuerzos que se están haciendo para eficientar el marco tributario y el pago de las obligaciones fiscales, redundará en mayor recaudación, pero es difícil ponerle números en este momento'', dijo.

No habrá prórrogas ni descuentos

De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la base de contribuyentes en México se compone de unos 8 millones de personas físicas y morales, quienes están obligados a presentar su declaración anual de impuestos. Para las empresas el plazo venció en marzo.

Para las personas físicas la fecha límite es este 30 de abril, por lo que la Secretaría de Hacienda recomendó a los contribuyentes presentar su declaración anual de impuestos lo antes posible, ya que no habrá prórrogas ni descuentos en las multas que se generen por el incumplimiento de esta obligación.

Hasta el 14 de abril sólo se había recibido 11 por ciento del total de declaraciones que se esperan, pero de acuerdo con cifras históricas de las autoridades tributarias, 80 por ciento de los contribuyentes presentan su declaración anual en los últimos siete días hábiles de abril

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email