Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 28 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



P O L I T I C A
..

Analiza con senadores priístas lo ocurrido en SLP

Intolerable, que se impongan candidatos, señala Madrazo

ENRIQUE MENDEZ Y JAVIER SALINAS REPORTERO Y CORRESPONSAL

En medio de las presiones y la intervención de gobernadores, diputados y senadores del PRI en la postulación de candidatos, el dirigente nacional de ese partido, Roberto Madrazo Pintado, anunció que después de las elecciones del 6 de julio convocará a la 19 Asamblea Nacional ''para terminar con los reductos de antidemocracia''en el tricolor.

Durante una reunión privada que sostuvo con senadores, el miércoles pasado, afirmó que casos como el de San Luis Potosí, donde el gobernador Fernando Silva Nieto se empeñó en imponer a un candidato a sucederlo, ya no son tolerables, y también atajó los reclamos de que prevaleciera la juniorcracia sobre la carrera de partido.

Ese día, su hijo Federico Madrazo Rojas había confirmado que no buscaría una candidatura plurinominal -la lista de los 200 aspirantes se aprobará hoy-, pero el dirigente priísta hiló una amplia respuesta a los senadores de su partido.

Sostuvo que, como partidario de que más jóvenes pudieran tener espacios de participación, impulsó la reforma a los estatutos para garantizar 30 por ciento de candidaturas para ese sector del partido. ''Y hoy nos encontramos que, cuando se proponen, de inmediato surgen las críticas'', expresó.

''Y si están pensando en mi hijo Federico -agregó-, no va a ser candidato, a pesar de que tiene años de militancia y de que es priísta por convicción propia, lo cual me llena de orgullo. Pero no le voy a quitar el lugar a un militante, por tres razones: traicionaría a Carlos Madrazo, le haría un daño a Federico y porque, con perdón de las senadoras, no soy pendejo.''

Algunos senadores -comentaron asistentes a la reunión- le aplaudieron al dirigente.

Y es que en la semana previa a la ratificación de las listas de candidatos a diputados plurinominales aumentaron las presiones al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) para influir en el palomeo. Se espera que hoy, incluso, en la sesión de la Comisión Política Permanente del PRI habrá reclamos de priístas que quedaron fuera, o han sido vetados por los gobernadores.

Consejeros como el ex senador de Tamaulipas Marco Antonio Bernal, a quien el gobernador Tomás Yarrington intenta dejar fuera de la lista, harían sus reclamos en el pleno de la comisión, y el Movimiento Territorial también brincará si no se incluye a Aníbal Peralta, a quien la dirigencia nacional le encargó buscar priístas para integrarlos del lugar 18 al 50 de cada lista.

Aunque el viernes en Veracruz los gobernadores priístas afirmaron que ellos no ejercieron ningún veto, el caso de Jesús Murillo Karam -encargado de organizar la 18 Asamblea Nacional y ex gobernador de Hidalgo- es ilustrativo. Si bien el gobernador Manuel Angel Núñez Soto no lo obstaculizó, desde hace varios días no le contesta el teléfono.

Antes de la reunión de hoy, el dirigente en el estado de México, Isidro Pastor, acusó a Madrazo de imponer las candidaturas y advirtió que si no abre espacios no permitirá que ''ponga un pie'' en la entidad y ''desconoceremos cualquier línea política que provenga de la dirigencia''. Madrazo, dijo, ''se está despachando con la cuchara grande; quiere adueñarse de las candidaturas y sentar las bases para promover su campaña presidencial''.

La reunión del miércoles con Madrazo y Elba Esther Gordillo, la secretaria general, quien como resultado de un acuerdo con el dirigente será la coordinadora de la bancada en la 59 Legislatura, se realizó a petición expresa de los senadores, interesados en conocer los criterios para la integración de las listas plurinominales.

Un grupo de senadores, entre ellos la potosina Yolanda Eugenia González, Manuel Bartlett Díaz y Emilio Zarazúa Reyes cuestionaron la intervención de los gobernadores en la imposición de candidatos, como en el caso de San Luis Potosí, y Miguel Angel Navarro puso en la mesa el término de juniorcracia.

Madrazo Pintado recordó que tres de los integrantes del grupo parlamentario en el Senado -Dulce María Sauri, Humberto Roque y Genaro Borrego- también fueron presidentes del partido, sólo que en los regímenes presidenciales del PRI.

En esa época, dijo, los tres lucharon contra las imposiciones de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo. ''Hoy -amplió- nos enfrentamos a casos como el de San Luis Potosí. Yo comparto lo que dice Yolanda, donde el gobernador efectivamente ha llevado al partido a una disputa por sus despojos, y el riesgo es el de una derrota.''

En el ''otro extremo'', señaló Madrazo, está la actitud del mandatario sonorense, Armando López Nogales, de quien dijo que su ''talento y capacidad negociadora'' permitieron un proceso interno sin conflictos, que ahora ubica al PRI ''por encima de nuestros adversarios'' en esa entidad. Luego mencionó Querétaro, donde la senadora Silvia Hernández y el candidato Fernando Ortiz Arana superaron diferencias.

Pero en la capital del país, ''šqué espectáculo estamos dando! Tenemos que cambiar al partido y construir un proyecto de nación'', concluyó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfonos Directos: (55) 56884840, 56886167
Email