Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 24 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Críticas a PRD y AN

Poca afluencia en la selección de candidatos priístas

Con una baja afluencia de militantes y simpatizantes a las mesas receptoras, e incidentes menores en las delegaciones Azcapotzalco y Gustavo A. Madero, el Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal (PRI-DF) llevó ayer a cabo su proceso de selección de candidatos a diputados federales de mayoría en 25 de los 30 distritos federales en los que se divide la ciudad de México.

Pasadas las nueve horas, ese partido informó que se habían instalado 98 por ciento de las mesas receptoras de votos, de un total de 538; sin embargo, fueron pocos los priístas que sufragaron, por lo que un gran porcentaje de las 600 boletas que se entregaron en cada mesa se regresaron al partido sin utilizar.

Entre los precandidatos que participaron en este proceso se encuentran los diputados locales Miguel González Compeán y Edgar López Nájera, de quien el jueves se distribuyó afuera de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal volantes con su foto, en cuya cabeza decía: un delincuente. Abajo se advertía: "En Azcapotzalco ya no queremos delincuentes, ni trepadores ni presuntos líderes que atracan a los comerciantes".

Asimismo se supo que Guillermo Schiaffino, hijo del ex delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en la capital, Jorge Schiaffino Isunza, renunció a participar en la contienda el jueves pasado.

Al inicio de la jornada electoral, el delegado especial del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Florentino Castro López, señaló que si los priístas eran capaces de votar con civilidad y con apego a las normas, tendrían la primera ventaja en la contienda del 6 de julio "frente a los otros (partidos), que no fueron capaces de sacar sus procesos internos".

Al respecto, Castro López precisó que en el caso del Partido de la Revolución Democrática enfrentó violencia, denuncias y renuncias, mientras que Acción Nacional terminó en medio del escándalo por la venta de candidaturas. GABRIELA ROMERO SANCHEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año