Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 18 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia
Un recluso tendría información valiosa sobre el caso

En cuatro meses, conclusiones sobre la muerte de Digna Ochoa

BERTHA TERESA RAMIREZ Y MIRNA SERVIN

ochoa-dignaLa fiscal especial para el caso Digna Ochoa, Margarita Guerra y Tejada, dijo que las líneas de investigación en torno a la extinta defensora de derechos humanos no han terminado y adelantó que los resultados de la investigación podrían estar listos en un tiempo aproximado de cuatro meses.

Interrogada respecto a si la línea de investigación de un eventual suicidio ya se descartó, la funcionaria mencionó que ninguna de las hipótesis sobre la muerte de la abogada se han cerrado.

Indicó que aún se trabaja en algunas diligencias, peritajes e informes de áreas del gobierno federal como es la Secretaría de Hacienda.

El procurador capitalino, Bernardo Bátiz, comentó, luego de su acostumbrada reunión con el gabinete de seguridad del Distrito Federal, que aún restan testigos por interrogar en Guerrero y en la ciudad de Jalapa, Veracruz.

Bátiz afirmó que de acuerdo con el hermano de Digna, Jesús Ochoa, se sabe que un recluso en Acapulco tiene noticias sobre el caso que escuchó de terceras personas, por lo que se procederá a averiguar si estos datos aportan algo a la investigación.

Por su parte, Guerra y Tejada refirió que en Acapulco se requerirá a diez personas para ser interrogadas y en Jalapa alrededor de seis.

Sobre la renuncia de Bárbara Zamora, la fiscal especial y Bátiz coincidieron, por separado, en que este hecho no afecta de ninguna manera la investigación y que aunque al principio hubo disposición a colaborar por parte de la abogada, su trabajo se convirtió mayoritariamente en críticas que "también tiene su sentido, tiene su efecto, pero no hubo una gran aportación de datos ni de información", indicó el procurador.

El funcionario negó que esta renuncia afecte la credibilidad de los resultados del caso, ya que la investigación depende del trabajo que se haga y de las conclusiones que se presenten.

En torno a si Bárbara Zamora habría incurrido en filtración de información, Margarita Guerra respondió: "yo creo que sí es delicado, porque sí se habían mantenido las cosas perfectamente apoyadas y soportadas, pero en discreción, y además con el impulso de todos ustedes (los reporteros), pues ella fue la que empezó a decir cosas".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año