Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 18 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Capital

Destacan la reducción de la incidencia de diversos delitos en esa demarcación

Inauguran coordinación de seguridad pública en Tláhuac

MIRNA SERVIN VEGA

El jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, inauguró ayer la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia Tláhuac-1, para abatir la incidencia delictiva de acuerdo con el crecimiento poblacional y coordinar el trabajo del gabinete de seguridad pública en el Distrito Federal.

En esta zona se ha registrado un trabajo importante en dicha coordinación, ya que hubo una reducción en el número de homicidios -pasaron de 3.13 diarios en 1999 a 2.31 en 2002-, delito en el que casi no hay cifra negra, por lo que resultan datos relevantes, subrayó el gobernante capitalino.

En el mismo caso, dijo, se encuentra el robo de vehículos, ya que en 1999 se robaron 346 en todo el año, es decir, un promedio de 0.95 vehículos diarios; en 2000 se redujo a 321 unidades -en promedio 0.88 diarios-, mientras que en 2001 subió a 429 automotores robados, con un promedio de 1.18, pero el año pasado disminuyó a 302, la cifra más baja en los cuatro años.

En cuanto a los delitos de robo y lesiones, en 1999 el promedio de delitos denunciados era de 3.13 diariamente; en 2000 bajó a 2.38 y en 2001 subió a 2.76. Sin embargo, el año pasado el promedio fue el más bajo de 1999 a la fecha, con tan sólo 2.31 delitos por día.

El gobernante capitalino mencionó el trabajo de esta coordinación como uno de los mejores, pese a que atiende a una población de alrededor de 200 mil habitantes, y aun así "ha habido una disminución en la incidencia delictiva de esta demarcación".

López Obrador señaló que cuando inició su gestión había 52 agencias del Ministerio Público en toda la ciudad, 51 sectores de la policía y sólo 36 juzgados cívicos. El propósito, explicó, fue ampliar el número de agencias, sectores y juzgados, y ahora son 70 de cada uno.

En cada una de esas instalaciones actúan de manera conjunta la Procuraduría General de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, la Consejería Jurídica, el gobierno delegacional y una representante del jefe de Gobierno.

El funcionario recalcó que estas coordinaciones no se construirán como los grandes elefantes blancos de antes, que se presupuestaban sólo para cubrir la corrupción, y remarcó: "nosotros sí podemos decir que este gobierno está trabajando con honestidad y el que lo eche a perder, el que se desvíe en el camino, pues va a sentir lo que es el rigor de la ley".

Durante la ceremonia, el titular de la PGJDF, Bernardo Bátiz, quien administró los fondos del Fideicomiso de Seguridad Pública Nacional para concluir la obra, apuntó que esta coordinación tiene objetivos claros para atender a las 17 unidades territoriales de Tláhuac.

Señaló que la delincuencia se concentra principalmente en las zonas de mayor hacinamiento, lo que todavía no ha ocurrido en las delegaciones del sur, donde hay muchas zonas verdes, árboles, canales y lagos, pero que requieren también de protección.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año