Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 17 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Cultura

Ganaron $23 millones

Franquicias del Fonart benefician a 80 mil artesanos

RENATO RAVELO

El sistema de franquicias para la promoción de productos artesanales mexicanos ha beneficiado a 80 mil artesanos, quienes han recaudado 23 millones de pesos mediante la venta de sus productos, anunció Rosa María Rojas Navarrete, directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Entrevistada en el contexto de la Feria Internacional de Franquicias, la funcionaria indicó que a un año de que se inició el programa ya operan dos tiendas en el Distrito Federal y una en California, Estados Unidos, además de que hay negociaciones y cartas de intención para la apertura de ocho comercios más en Mérida, Yucatán; Cancún, Quintana Roo; Los Cabos, Baja California; Villahermosa, Tabasco; Acapulco, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; Houston, Texas, y España''.

Explicó que para abrir uno de estos negocios se requiere de inversiones que van de 30 mil a 75 mil dólares y locales de 50 a 200 metros cuadrados. La recuperación se da en periodos de entre 14 y 28 meses. El Fonart, de la Secretaría de Desarrollo Social, ofrece un catálogo y la asesoría de la dependencia.

Las franquicias denominadas 100% México. Hecho a mano surgieron como una manera de conservar la artesanía como tal, sin que se vuelva una maquila. El propósito es crear el mayor número de puntos de venta en el mundo.

Se trata de un modelo de negocios "para comercializar piezas genuinas, hechas en 70 por ciento de los casos por mujeres, con una máxima calidad y elaboradas con técnicas ancestrales'', indica Rojas Navarrete.

''Gracias a este nuevo modelo de distribución crecimos en 2002 a un promedio de 28 por ciento. El año pasado se vendieron 23 millones de pesos y se tuvo subsidio de 36 millones, es decir, ejercimos alrededor de 60 millones de pesos".

Para surtir las artesanías a los propietarios de la franquicias, el Fonart compra los productos a 450 talleres que operan en el país.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año