Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 17 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo
VIENTOS DE GUERRA

Bagdad se prepara como si las hostilidades "fueran a estallar en una hora": canciller

Irak está listo para llevar la guerra al mundo entero, asevera Hussein

The New York Times revela que el Instituto Pasteur y un laboratorio de EU dieron a los iraquíes cepas de carbunco para el desarrollo de armas bacteriológicas

DPA, PL, AFP Y REUTERS

Bagdad, 16 de marzo. Irak aseguró que está preparado para la guerra "como si fuera a estallar dentro de una hora" y amenazó con extender la confrontación al mundo entero en caso de que Estados Unidos lo ataque, al tiempo que rechazó como "una gran mentira" que cuente aún con armas prohibidas.

"Cuando el enemigo desate la guerra tendrá que saber que la confrontación entre él y nosotros estallará allí donde haya un cielo, una tierra y un mar, a escala mundial", declaró el presidente Saddam Hussein durante una reunión con sus principales colaboradores.

Asimismo, Saddam Hussein acusó a Estados Unidos de autoproclamarse el juez del mundo. "¿Quién ha nombrado a ese país para que sea el justo juez del mundo de forma que pueda decir si Irak tiene un arma de cierto alcance que debería destruir?", se preguntó el líder iraquí, tras acusar a Washington de permitir a otras naciones "de mala voluntad, como la entidad sionista, producir toda clase de armas".

Por lo pronto, Irak se prepara para la guerra "como si fuera a estallar dentro de una hora", afirmó el ministro iraquí de Relaciones Exteriores, Naji Sabri, tras señalar que miles de mujeres y hombres iraquíes se han ofrecido como voluntarios para ser mártires de la guerra contra el enemigo estadunidense.

"Estamos preparados para toda clase de guerra, incluida la guerrilla urbana y la guerra en el desierto. Si los aviones enemigos controlan el cielo, nosotros controlaremos el suelo. Quemaremos a quienes desciendan en nuestro territorio. Quien entre a Irak, no saldrá indemne", sostuvo.

"Estamos decididos a enterrar a los agresores en el desierto iraquí y los que pongan el pie en Irak no saldrán vivos", declaró Sabri en el aeropuerto de Bagdad al recibir a su homólogo tunecino Habib Ben Yahia.

Cumbre tripartita, ejemplo de arrogancia

Consideró que la cumbre en la que participaron el presidente estadunidense George W. Bush, el primer ministro británico Tony Blair y el jefe del gobierno español José María Aznar era "la expresión de la arrogancia contra la comunidad internacional y una amenaza contra las Naciones Unidas".

Un día después de que Hussein dividiera a Irak en cuatro zonas militares dirigidas por hombres de su confianza, y colocara a Bagdad y a la ciudad de Tikrit bajo el mando de su hijo menor Qussai, Bagdad protestó este domingo ante la Liga Arabe por las facilidades militares que Kuwait está dando a las fuerzas estadunidenses y británicas, afirmando que ese país contribuye a los preparativos de una agresión militar contra Irak.

La protesta oficial fue transmitida en un mensaje que el jefe de la diplomacia iraquí, Naji Sabri, entregó al secretario general de la Liga Arabe, Amr Mussa, en El Cairo. En ese mensaje, Irak denuncia que "los preparativos de Kuwait en la zona desmilitarizada constituyen el preludio para una agresión".

Sabri ya hizo llegar el sábado un mensaje al secretario general de la ONU, Kofi Annan, instándole a intervenir para anular la decisión de retirar los observadores de la ONU de sus posiciones a lo largo de la frontera entre Irak y Kuwait.

Por lo pronto, los funcionarios de la Comisión de Control de Armas de las Naciones Unidas en Irak (Unmovic), y de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), inspeccionaron tres plantas e instalaciones en Irak, ente ellas en El Tadji, donde observaron la eliminación de misiles de corto alcance tipo Al Samoud 2.

Irak debe entregar a la ONU dentro de dos días un informe sobre la cantidad del bacilo de carbunco que afirma haber destruido unilateralmente en 1991, indicó una fuente diplomática en Bagdad.

Pero Irak consideró que el expediente de otro agente neurotóxico, el VX, quedó cerrado al entregar el sábado la ONU los informes técnicos sobre las cantidades de esa sustancia que dice haber eliminado en 1991, señaló un portavoz de la cancillería iraquí.

El diario The New York Times, que obtuvo copias de un informe iraquí entregado en diciembre pasado a la ONU, reveló el domingo que cepas del bacilo del carbunco provenientes de un laboratorio estadunidense y del Instituto Pasteur francés, permitieron a Irak producir sus armas bacteriológicas de destrucción masiva.

Añadió que tanto el laboratorio estadunidense como el instituto francés suministraron 17 tipos diferentes de agentes bacteriológicos a Irak en los años ochenta, que fueron utilizados luego en los programas de producción de armas bacteriológicas.

En Nueva York, el embajador iraquí ante la ONU, Mohammed Al Duri, rechazó el pedido de Estados Unidos para que Hussein abandone el cargo. "Esto es lo que quizá desean algunos Estados, pero no es el deseo de la comunidad internacional representada por la ONU", indicó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año