Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 31 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

El responsable se dice miembro de Jihad Islámica

Asesinan en un hospital de Yemen a tres misioneros estadunidenses

REUTERS Y AFP

Sanaa, 30 de diciembre. Tres estadunidenses miembros del personal de un hospital misionero en el sur de Yemen fueron asesinados hoy por un presunto extremista islámico.

"El atacante confesó ser miembro del grupo Jihad Islámica (de Yemen) y dijo que disparó contra los estadunidenses porque estaban predicando el cristianismo en un país musulmán", indicaron las autoridades, que identificaron al atacante como Abed Abdel Razzak al Kamel, de 30 años.

Según funcionarios, el hombre declaró a la policía que llevó a cabo el ataque para acercarse a Dios. Un cuarto estadunidense resultó herido en el tiroteo en el hospital bautista de Jibla, en la provincia Ebb, unos 170 kilómetros al sur de la capital Sanaa.

La Junta de la Misión Bautista Internacional identificó a las víctimas como la médica Martha Myers, de 57 años; el administrador del hospital, William Koehn, de 60 años, y la agente de compras Kathleen Gariety, de 53. El farmacéutico Donald Caswell, de 49 años, se recuperaba de una operación para extraerle dos balas.

Según testigos, Kamel llegó al hospital en calidad de paciente y abrió fuego contra los cuatro estadunidenses cuando le llegó el turno de recibir consulta.

El presidente George W. Bush condenó el ataque.

En un mensaje de condolencias al mandatario estadunidense, el jefe de Estado yemenita Alí Abdalá Saleh aseguró que el autor del atentado y sus cómplices serán castigados.

Al Kamel declaró formar parte de una célula de cinco activistas islámicos encargada de ejecutar cinco operaciones, y precisó que una era el asesinato del número dos del partido socialista yemenita (PSY), Jaralá Omar.

Según parece, el atacante es un allegado al asesino de Jaralá, muerto a tiros el sábado pasado en pleno congreso del principal partido islámico del país, Al Islah, informaron fuentes del gobierno.

Según un informe oficial sobre terrorismo presentado este lunes en el Parlamento yemenita, existen vínculos entre militantes de partidos políticos yemenitas y miembros de la organización Al Qaeda de Osama Bin Laden. "Las investigaciones y el interrogatorio a personas acusadas de actos de terrorismo en el pasado probaron que hay un vínculo directo entre los extremistas pertenecientes a ciertos partidos políticos y miembros de Al Qaeda", precisa este informe difundido por la agencia oficial Saba.

La presentación de este texto, elaborado por el gobierno, coincidió con el asesinato de los tres misioneros estadunidenses.

Por otro lado, se informó nuevas medidas de seguridad entrarán en vigor este primero de enero en los aeropuertos estadunidenses. Sin excepción, todos los equipajes registrados que pasan por los 429 aeropuertos de Estados Unidos serán revisados y pasarán por máquinas de detección de explosivos antes de ser depositados en las bodegas de los aviones. Cualquier maleta que provoque alarma o incluya objetos sospechosos será revisada manualmente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año