Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 31 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

La PGR llamará a funcionarios de Tv Azteca a declarar, informa Gómez Mont

El PRD condena silencio del gobierno foxista sobre el caso del Canal 40

La acción, consecuencia del decreto sobre tiempos oficiales, afirma el sol azteca

ALONSO URRUTIA Y GUSTAVO CASTILLO

La dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática condenó el silencio del gobierno de Vicente Fox frente al apropiamiento que Tv Azteca hizo de la señal propiedad del Estado y concesionada a Televisora del Valle de México (CNI Canal 40), y exigió que cumpla con el estado de derecho.

En tanto el abogado de CNI, Fernando Gómez Mont, aseguró que el Ministerio Público Federal llamó a comparecer a diversos funcionarios de Tv Azteca por la toma de instalaciones, entre ellos al vicepresidente jurídico, Francisco Javier Borrego.

El pronunciamiento del Comité Ejecutivo Nacional perredista subraya que es "inadmisible y reprobable" que Vicente Fox, quien se ostentó como Presidente del cambio democrático como su principal bandera, "hoy eluda la responsabilidad de aplicar la autoridad y velar por los bienes propiedad de la nación".

Preocupa un posible vacío de poder en el país

El pronunciamiento del CEN del PRD considera preocupante el silencio gubernamental "y esto debe alertarnos sobre los riesgos que conlleva la percepción de que existe un vacío de poder en la conducción del país".

Tras cuatro días de silencio del gobierno federal frente a los hechos de la madrugada del pasado 27 de diciembre, el perredismo sostuvo que independientemente de cual de las empresas (CNI y TV Azteca) tenga la razón, es claro que el gobierno federal debe garantizar la vigencia y el respeto al estado de derecho, el cual debe prevalecer en todo momento.

Subraya que más allá de las interpretaciones discrecionales de la ley, no puede ser admisible la utilización de métodos fuera de los cauces legales que atentan contra el ideal de una nación de instituciones.

El PRD considera que en cierta medida la apropiación poco clara de la señal de CNI por parte de Tv Azteca es consecuencia del decreto presidencial del pasado 10 de octubre con el que el Ejecutivo federal pactó con los consorcios televisivos la reducción de los tiempos oficiales.

En dicho decreto -continúa el pronunciamiento del PRD- se puso en evidencia la debilidad del gobierno federal frente al poder de los principales monopolios televisivos.

El PRD acusó al gobierno federal de renunciar a su facultad de garantizar la libertad de expresión, el respeto a la diversidad y el intercambio plural de ideas que constituyen los valores de la democracia moderna. Valores que preserva nuestra Constitución y que el gobierno está obligado a salvaguardar de manera irrenunciable.

En tanto, en entrevista telefónica, el abogado de CNI, Fernando Gómez Mont indicó que la Procuraduría General de la República (PGR), ya conoce los delitos en que presuntamente incurrieron quienes ordenaron la toma de instalaciones, y sólo hace falta identificar a los responsables de despojo, lesiones y uso indebido de armas de fuego.

Fuentes de la PGR informaron que el Ministerio Público Federal realizó desde el sábado pasado diversas diligencias para corroborar de manera ministerial la interferencia de la señal y la ocupación que personal de Tv Azteca hizo de las instalaciones de la Televisora del Valle de México.

Sin embargo, de manera oficial, la PGR no ha emitido mayor información que un comunicado de prensa en el que asegura que inició una averiguación previa y que actuará con apego a derecho en la resolución de la denuncia presentada por CNI.

Mientras, Tv Azteca comenzó a difundir promocionales de que el próximo año de 2003 Canal 40 tendrá una nueva programación administrada por la televisora del Ajusco, sin precisar cuál será su contenido.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año