Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Deportes

Leonardo Páez

2002: se consolidan los enemigos de la fiesta

El año que termina mañana se caracterizó, como los 12 anteriores, por la concertada disminución del espectáculo taurino, a cargo no de ingenuos ecologistas sino de los cada día más extraviados y desunidos "actores de la fiesta".

Empresarios multimillonarios, aunque insensibles, con oscuros intereses extrataurinos y operadores sumisos pero soliviantados, sin propósitos de mejorar la relación con el público ni la oferta de espectáculo, contribuyeron eficazmente a la sudamericanización de la fiesta brava de México, a su creciente dependencia con respecto a España, reduciendo el atractivo tauromáquico a Hermoso y a El Juli.

Ganaderos satisfechos con el lamentable papel de comparsas asignado por el duopolio y, algunos otros, como discretos proveedores de ferias nacionales y encuentros mundiales novilleriles, ambos con más ruido que nueces en cinco años de "apoyo".

Matadores y subalternos a punto de ser reducidos gremialmente a la mínima expresión, al no hacer valer sus agrupaciones ni haber sabido presentar un frente común a los abusos empresariales.

Autoridades desinteresadas pero respetuosas de la autorregulación como sinónimo de impunidad, y una Comisión Taurina del Distrito Federal cuyas omisiones y nulo respaldo desembocaron en la renuncia de sus integrantes, que no aceptó el Jefe de Gobierno.

La partida física del Poeta del Toreo, Alfonso Ramírez El Calesero. El tenaz regreso de David Silveti a los ruedos, con 47 años de edad y mermado de facultades. La campaña heroica de El Zotoluco en España y la comprobación de que, siendo importante, no es interesante para el grueso del público. La trayectoria ascendente de Fermín Spínola, que ha vuelto a triunfar en la sexta corrida. La peor temporada novilleril que se recuerde en la Plaza México, las amenazas de muerte de Herrerías al juez Ricardo Balderas, más las demandas interpuestas por éste, la despedida del caballo Cagancho y el segundo falso intento por contratar a José Tomás, fueron otros aspectos "taurinos" de un año más de disparates.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año