Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Espectáculos
El roquero argentino pagó una multa de 5 dólares por "alteración del orden público"

Charly García salió de la cárcel de Quito; no hubo cargos en su contra

DPA

Quito, 29 de diciembre. Después de haber pasado la noche en una cárcel de Quito como autor de un escándalo público, el famoso roquero argentino Charly García quedó hoy en libertad, cuando el intendente de policía no pudo entregarlo a un juez por falta de una acusación particular en su contra.

García, uno de los iconos del rock latino, pagó una multa de cinco dólares por "alteración del orden público", después de lo cual salió de la cárcel sin hacer declaraciones.

La víspera, durante un concierto en el coliseo Rumiñahui, ante unas 14 mil personas, García pateó los parlantes, destrozó los equipos de amplificación, rompió su guitarra, arengó a sus fanáticos y se retiró del escenario, después de haber interpretado solamente dos canciones, en una reacción violenta de descontento por la calidad presuntamente mala del sonido.

Fito Páez y Gustavo Cerati, que se presentaron antes de García, no hicieron ninguna objeción a los equipos de amplificación.

El estallido de ira de García exacerbó al público, que se dividió en dos bandos: uno que se sumó al músico en su queja por el sonido, y otro que protestó contra García por el desaire.

En un ambiente de tumulto y caos, con peleas entre el público y correteos de la policía, García fue detenido y llevado a un centro de detención, donde pasó la noche.

Hoy, ante el intendente, García recibió la buena noticia de que los organizadores del espectáculo habían decidido no presentar cargos contra él, por lo que el roquero solamente fue condenado a una multa de cinco dólares, que es la máxima que establece un reglamento que no fue actualizado cuando la economía ecuatoriana fue dolarizada.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año