Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia
El portavoz de la FDA advierte que no importa si el hecho se llevó a cabo en otra nación

Investigará EU supuesta clonación humana que realizó secta raeliana

Experimentar con seres humanos es similar a las prácticas eugenésicas nazis: arzobispo de París

KARINA AVILES Y AGENCIAS

Las autoridades de Estados Unidos anunciaron este domingo el comienzo de una investigación sobre la supuesta clonación del primer ser humano que realizaron los miembros de la secta raeliana, la cual fue anunciada hace tres días.

Según el portavoz de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de ese país, Brad Stow, se busca esclarecer si hubo violación a las leyes estadunidenses, aun en el caso de que la clonación se hubiera realizado en otra nación.

En tanto, la directora científica de la empresa Clonaid y responsable del proyecto de clonación, Brigitte Boisselier, rechazó las críticas contra el nacimiento de Eva, el primer bebé clonado, y las acusaciones de que la secta raeliana tiene escasa experiencia en clonación.

Añadió que antes del nacimiento de Eva sus investigadores realizaron experimentos con 3 mil embriones de vaca y obtuvieron conocimientos de la investigación de 300 embriones humanos.

En México, el arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, condenó la clonación de seres humanos al argumentar que un niño "no puede ser engendrado con esa técnica" y tiene el derecho a una familia para crecer "humana (y) normalmente".

En una breve entrevista al término de la celebración de la misa en la catedral metropolitana, el cardenal condenó la clonación, pero enfatizó que no por ello se acabó el ser humano: "todos somos únicos e irrepetibles".

De cualquier forma se mostró escéptico sobre la veracidad de la noticia. "Se supone que nació, pero no sabemos si ya se dio o no tal clonación. Creo que aquí estamos ante un derecho fundamental de todo niño, que tiene derecho a una familia."

A su vez, el arzobispo de París, el cardenal Jean Marie Lustiger, comparó la clonación de seres humanos con los experimentos realizados durante el régimen nazi. Este tipo de procedimientos en seres humanos parten de "un razonamiento similar a las prácticas eugenésicas de los nazis, que fueron presentadas en su momento como científicas y racionales".

Mientras tanto, el portavoz de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, Brad Stow, dijo que "vamos a probar las circunstancias que rodean esta supuesta clonación y ya comenzamos a tomar medidas para analizarla".

Expuso que a pesar de que la secta raeliana indicó que la clonación se efectuó en otro país, tienen derecho a investigar, en primer lugar, la veracidad del anuncio y, en segundo, si es que se violaron las leyes estadunidenses, pues aunque la clonación humana no es ilegal en Estados Unidos, todo experimento con humanos tiene que ser autorizada por la FDA.

Stow informó que en 2001 se inspeccionaron algunos establecimientos que la secta tiene en West Virginia, "y discutimos con ellos, lo que resulta en un acuerdo de su parte de que no realizarían ninguna investigación de clonación en Estados Unidos".

Por su parte, algunos legisladores en Estados Unidos lamentaron que en su país no existan leyes más severas para prohibir este tipo de prácticas. La senadora Dianne Feinstein señaló que se requieren sanciones más drásticas y que la bancada demócrata presentó en su momento un proyecto de ley que castigaba con severidad la clonación humana.

La Cámara de Representantes aprobó en junio pasado un proyecto de ley que prohíbe la clonación humana, pero el Senado no retomó el tema, al temer que una prohibición total pudiera afectar los avances en investigaciones médicas.

Mientras tanto, David Uzal, representante de la secta de los raelianos en Brasil, anunció en ese país que existe una pareja brasileña lista para someterse a la clonación en la próxima etapa del proyecto, que comenzará en 2003. No solamente eso, sino que dio a conocer que existen parejas en otros países que también están dispuestas y, según los miembros de esta secta, estarían preparadas para la realización de 20 clonaciones humanas en el futuro inmediato.

El portavoz de esta secta indicó que existen simpatizantes de la misma en diversos países de América Latina, y citó el caso de México como el más sobresaliente por el número de adeptos que viven aquí.

Fundado en 1975 por el ex periodista francés Vorilhon, el movimiento raeliano es una organización atea que considera que toda la vida en la Tierra fue creada por seres humanos tecnológicamente avanzados que vinieron de otro planeta.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año