Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Se instalarán corredores ecológicos, indica funcionaria

Toluca es la cuarta ciudad más contaminada del país

ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Toluca, Mex., 29 de diciembre. Esta capital es la cuarta ciudad más contaminada del país, de acuerdo con el diagnóstico que realizó el gobierno del estado de México para elaborar el Plan de Desarrollo Urbano que se pondrá en marcha los próximos años, informó la secretaria de Ecología de la entidad, Arlette Trujillo.

En entrevista, señaló que "el principal problema" que aqueja a la capital mexiquense es "el alto índice de partículas suspendidas en el aire a causa de la deforestación que se ha registrado en la ultima década en las zonas arboladas de este valle".

Indicó que la dependencia a su cargo prevé instalar "corredores ecológicos" en el estado, "lo que permitirá incrementar al menos en ciento por ciento la superficie que se tiene de áreas naturales, lo que ayudará a la recarga de los acuíferos y a la mejora de la calidad del aire".

Abundó que "el problema de Toluca no es un problema orientado a la emisión de contaminantes por combustión de gasolina, como lo es en el valle de México. "Aquí no se considera poner en marcha el (programa) Hoy no circula, porque la situación no es tan grave como en el valle de México. Se dice que Toluca está contaminada, pero en el concepto integral."

Mencionó que a corto plazo, la Secretaría de Ecología implementará "un amplio programa de reforestación con árboles de tamaño correcto; es decir, de más de un metro de altura y en la época adecuada, como la de lluvias, lo que aumentará 80 por ciento las posibilidades de vida de los arbolitos".

Dijo que al mismo tiempo se regulará "el uso del suelo agrícola para dar un ordenamiento ecológico. Todo eso no sólo nos permitirá recargar los acuíferos, sino también mejorar la calidad del aire".

En materia vial, dijo Trujillo, coordinadamente con la Secretaría del Transporte, "estamos en la búsqueda de un carburante alterno que se consuma ciento por ciento y que emita menos contaminantes, para que pueda ser utilizado por las líneas que presten este servicio, no sólo en el valle de Toluca, sino en todo el estado". Aunado a ello, agregó, "se tiene que realizar un ordenamiento del parque vehicular".

Igualmente anunció que se realizarán inspecciones permanentes a las industrias asentadas en el corredor Toluca-Lerma y en todo el valle, "para verificar si en realidad cumplen con los requerimientos ecológicos y ver si en efecto cuentan con sus plantas de tratamiento"

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año