Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Aumentan 33% los casos de violación en Sinaloa

Culiacan, Sin., 29 de diciembre. La incidencia de violaciones sexuales se incrementó en Sinaloa durante 2002 en casi 33 por ciento en comparación con el año anterior, cuando se registraron 174 de esos casos.

De acuerdo con estadísticas de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la cifra de 233 violaciones reportadas en los últimos 12 meses superó a la que se dio en el mismo periodo de diez años a la fecha.

En un documento, la PGJE indicó que en Sinaloa se denuncian en promedio 21 violaciones al mes; es decir, 0.7 violaciones diarias, cifra que representa 46 por ciento más que en 2001, cuando se reportaron en promedio 0.4 al día.

La dependencia puntualizó que la incidencia de violaciones ha mantenido en la entidad un crecimiento en los últimos cuatro años. De las 103 que se registraron en 1998 se aumentó a 159 en 1999, a 157 en 2000, y a 174 casos durante 2001.

Durante 2002, añadió, en noviembre se presentó el mayor número de violaciones, al contabilizarse 41 casos, cifra superior a la ocurrida en un solo mes desde 1991.

La estadística de este año empezó a repuntar desde agosto anterior, con 29 casos, y se registró en promedio una violación por día en septiembre, cuando se consignaron 31 casos.

Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, hasta 2001 Sinaloa ocupó el lugar 25 en la ocurrencia de este delito, sin considerar el nivel de la población, mientras que el primer lugar lo ocupó el estado de México con 2 mil 322 casos.

Agregó que de acuerdo con los casos registrados de ese delito, le siguieron el Distrito Federal, con mil 216, y Veracruz, con mil 201.

En Chihuahua, donde con frecuencia suceden violaciones y asesinatos contra mujeres, ocurrieron 589 en 2001.

Esta misma entidad se colocó en séptimo lugar nacional en cuanto a esa problemática. (JAVIER VALDEZ CARDENAS, CORRESPONSAL)

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año