Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Lunes 30 de diciembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Política

ASTILLERO

Julio Hernández López

Hibernación institucional

Sueño invernal entre molestos ruidos sociales
Aztecas desatados y campesinos reincidentes

EL PRESIDENTE DESCANSA mientras Salinas (Pliego) ejerce el poder. Pedro Cerisola disfruta su automóvil Cooper en tanto las bandas armadas se apropian del espectro radioeléctrico nacional. Clonaid anuncia en Miami el nacimiento de la primera réplica humana mientras Televisión Azteca se crea su propio gobierno (con todo y leyes) de probeta. Y no es Día de los Inocentes, ni oferta de Elektra.

LOS PINOS-BLANCA NIEVES y sus secretarios enanos duermen en el bosque encantado sus vacaciones gerenciales sin darse cuenta de lo que sucede alrededor. La señora Marta, atareada en los preparativos de la cena de Año Nuevo, y el señor Vicente, con los problemas de salud de una de sus tías. šOh! ƑQuién gobierna en esta hibernación institucional? ƑQuién atenderá y entenderá el asunto de los campesinos morelenses, nuevamente amotinados, ahora porque dicen que no les han pagado la indemnización que les ofrecieron el 21 de noviembre pasado para desinflar aquella protesta impactante que cerró la carretera federal que va de Cuernavaca al Distrito Federal? ƑOtra vez dirá el gobierno foxista que son campiranos manipulados por el PRI, engañados por la diputada Marisela, que solamente quiere crearle problemas a los panistas? ƑDespertarán sobresaltados los tres veces hache funcionarios federales al darse cuenta, leyendo las síntesis que sus onerosas oficinas de prensa hacen de las noticias de los diarios (ni modo que a través de CNI-40), de que en Cuernavaca volvió a explotar el asunto que creyeron conjurado a base de saliva?

LO BUENO ES que en Ciudad Gótica hay superhéroe para resolver esos y otros asuntos: Ricky Salinas Pliego, el hombre que con la generosa ayuda de Raúl Salinas de Gortari juntó unos centavos para hacerse de lo que hoy es Televisión Azteca y que ahora, informado de una resolución internacional que a juicio suyo le resultaba favorable, se tomó la molestia de evitarles a las autoridades gastos y papeleos innecesarios y aceleró la aplicación de su justicia particular, ejecutando directamente lo que a sus intereses convenía. Ricky Salinas, el rey de las demandas contra periodistas, el abonero judicial que cree posible cobrar cuentas de fama pública mediante retorcimientos jurídicos y litigios caros y enfadosos que su peculio puede con gusto sufragar, pero que para los reporteros de a pie han sido molestia sin fin, obstrucción de sus tareas profesionales y guillotina permanente. Hoy, el jefe de la banda que se apropió de Canal 40 pretende fincar juicio contra Ciro Gómez Leyva, que con Denise Maerker han instaurado una forma de hacer televisión inteligente, crítica, sin simplismos ni dogmatismos.

šAH, PERO EN el Bosque de Los Pinos todos duermen! ƑAcaso no oye usted los ronquidos, apenas disimulados con las averiguaciones y diligencias hechas ayer por la PGR?

ASTILLAS: SON CADA VEZ más abiertos los retos de los narcotraficantes a las autoridades federales. El viernes pasado un grupo de falsos agentes federales, aduanales, y militares, muy bien uniformados, a bordo de camionetas Suburban y Hummer, liberaron a cuatro reos de una cárcel de Matamoros, Tamaulipas, presentando falsas órdenes de excarcelación y doblegando al director del penal y a los custodios. (A propósito, Hummer es la marca con que la empresa estadunidense American Motor registró el vehículo que presentó a consideración de las fuerzas armadas del vecino país cuando, en 1979, éstas pidieron a los constructores de armamento militar que idearan un vehículo rodante con fines múltiples que tuviera gran movilidad, flexibilidad y adaptación a todo terreno, para relevar el parque vehicular Jeep. El ganador fue el High Mobility Multi-purpose Wheeled Vehicle, cuyas siglas, HMMWV, fueron adoptadas por los soldados gringos como Humvee y por fin quedaron oficialmente como Hummer, producto que tiene versiones para usos militares y civiles, de tal manera que, para contento de organizaciones delincuenciales como las de los narcos mexicanos, los particulares que lo deseen pueden adquirir este tipo de vehículos). Pero esa no es la única noticia de escándalo en aquella franja fronteriza norteña de Tamaulipas, pues han desaparecido cuatro policías federales que realizaban indagaciones sobre asuntos de narcóticos. Tres hombres y una mujer, pertenecientes a la Agencia Federal de Investigaciones y a la Unidad Especializada contra la Delincuencia Organizada, formaban un grupo de inteligencia que viajaba el pasado 20 de Miguel Alemán a Nuevo Laredo y desde esa fecha no se sabe nada de ellos. Medio centenar de sus compañeros catean residencias de personas sabidamente dedicadas al narcotráfico, pero los nuevos Camarenas siguen perdidos (no se olvide que el 17 del presente trató de dejar sus aposentos en Puente Grande el jefe del cártel de Sinaloa, Héctor Palma, El Güero, en vías de ser extraditado)... Luiz Inacio Lula da Silva ha nombrado en Brasil un gabinete que da muestra de una pluralidad poco entendida por quienes acá quieren transformar en automático la perseverencia electoral de Lula en aliciente para una cuarta candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas. La combinación de personajes convocados por el presidente del país sudamericano para acompañarle en el ejercicio del poder cumple con la promesa de llamar a los mejores, así no fuesen del partido propio, de la camarilla personal o del paisanaje triunfante. Uno de los puntos negativos del paso de Cárdenas por el gobierno capitalino fue, en cambio, la designación de personajes de poca monta o poca capacidad (pero mucha lealtad) para encargarse de las delicadas tareas del gobierno chilango. Así es que bien vale aprender las lecciones de Lula, pero todas, no nada más las convenientes... Que dice Bernardo Bátiz que en la segunda quincena de enero llegarán los peritos internacionales que revisarán los avances de las investigaciones sobre el caso de Digna Ochoa.

Fax: 55 45 04 73 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año