Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Mundo

El grupo armado, responsable de la muerte, según Madrid

Antes de que se practicara una autopsia al cadáver de Félix Ramón Gil Ostoaga, presunto militante de la organización armada vasca ETA, el ministro del Interior, Angel Acebes, manifestó con cautela en rueda de prensa en Madrid que "en estos momentos se está practicando la autopsia y apunta a que podría ser suicidio dados los elementos iniciales que se han visto derivados del mismo (caso), la escopeta. Pero no se puede afirmar, yo no lo he hecho".

En cualquier caso," sea suicidio o no, mi impresión es que tiene mucho que ver con la organización terrorista ETA como máximo responsable de lo que le pueda haber ocurrido, bien sea provocado por un tercero, el asesinato en su caso, o bien si es un suicidio. La única responsable de la muerte de Gil Ostoaga es ETA", aseguró Acebes.

Entre tanto, el portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el Congreso, Iñaki Anasagasti, instó a esclarecer la causa de la muerte de Gil Ostoaga.

La concesión de libertad condicional a Gil Ostoaga provocó fuerte polémica y fue duramente criticada por miembros del gobierno del presidente José María Aznar. No obstante, el portavoz del PNV dijo que habrá que esperar los resultados de las investigaciones para "formar una opinión completa".

"De todas maneras, ante una muerte, mucho respeto y solidaridad con la familia, pero también prudencia, porque la justicia no tiene que interpretarse en clave de venganza, sino en clave de reinserción social, y a Gil Ostoaga no se le ha dejado reinsertarse en la sociedad de una manera normal", agregó.

Gil Ostoaga había abandonado la prisión el 9 de octubre anterior por decisión de la juez de vigilancia penitenciaria en Bilbao, Ruth Alonso, quien le otorgó la libertad condicional luego de cumplir 12 años de prisión

La Ertzaintza recibió el reporte del cadáver a la 1:05 de la madrugada, y poco más tarde, según un comunicado, "encontró el cuerpo sin vida de un varón, tendido junto a unos troncos apilados en el lugar" y una escopeta junto al cuerpo.

La Ertzaintza, en su calidad de policía judicial, abrió una investigación para delimitar las circunstancias en las que se produjo el fallecimiento. Diversos medios apuntaron ayer al citar a fuentes de la investigación que el arma que se encontró junto al cadáver era propiedad de su hermano, lo que se consideró el primer indicio de probable suicidio.

Por otro lado, México entregó a las autoridades españolas al presunto miembro del comando Vizcaya de ETA José Antonio Borde Gaztelumendi, Putxe, dijo el ministro del Interior, Angel Acebes.

Se le atribuye la participación en más de 20 atentados con 16 asesinatos cometidos entre 1978 y 1983, informó. "Era uno de los etarras más buscados por la justicia, un terrorista evidentemente sanguinario y peligroso y que había huido a México desde hace ya mucho tiempo. Este terrorista llegará a España para ser puesto a disposición judicial", aseguró Acebes en rueda de prensa. REUTERS

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año