Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Descarta el Episcopado estallidos sociales

Luis Morales Reyes, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), manifestó que mientras el país siga estando en la pobreza, por más voluntad y sensibilidad política de las autoridades, no habrá posibilidad de detonar el desarrollo en el campo. No obstante, descartó que la situación en el agro derive en estallidos sociales. Los actos de violencia ocurridos, sostuvo, son "esporádicos, transitorios".

Entrevistado luego de una misa en el templo de la Santísima Trinidad, en la ciudad de México, el jerarca católico planteó tres escenarios diferentes en el campo mexicano: uno, desarrollado y productivo; otro, que está "medio muerto y donde la gente ha perdido la esperanza realmente", y uno intermedio, "bastante oprimido y lastimado, donde la gente está un poco inquieta, pero no hasta el punto de la violencia".

La fortaleza del jornalero, subrayó, confirma que tiene vocación de paz dentro de su sector y "esperan la llegada de nuevos tiempos, que se inyecten recursos económicos y tecnologías para conseguir un mejor futuro en sus comunidades".

Confió en que las acciones gubernamentales, pese a la austeridad presupuestal, se encaminen a rehabilitar el agro, "que todavía tiene esperanza".

Morales Reyes defendió que las autoridades buscan brindar apoyos a este rubro social. "Falta dinero, somos un país pobre, y por más sensibilidad y voluntad que se tenga no habrá avances sin recursos. En la medida en que se tengan, van a canalizar mucho más al campo, ya sea para combatir la pobreza o para rehabilitarlo y tecnificarlo."

Al igual que el cardenal Norberto Rivera Carrera, acudió al templo para celebrar una misa a 75 años del fusilamiento del padre jesuita Miguel Agustín Pro Juárez, ocurrido en la guerra cristera. Ambos jerarcas exaltaron la figura del sacerdote ante decenas de feligreses, entre ellos el presidente de Acción Nacional en el Distrito Federal, José Luis Luege Camargo.

El presidente de la CEM destacó también que el gobierno federal está preocupado por el respeto a los derechos humanos. En este sentido, sostuvo, "estamos en mejores tiempos que hace unos años".

ALMA E. MUÑOZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año