Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 24 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Política

Sugiere López Tostado tratar el tema en la binacional

Pide Sagarpa considerar impacto de revisar capítulo agropecuario

GEORGINA SALDIERNA ENVIADA

Metepec, Estado de Mexico, 23 de noviembre. Frente a las demandas de que se renegocie el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en el capítulo agropecuario, el subsecretario de Agricultura, Francisco López Tostado, no descartó que esas propuestas pudieran ser sometidas a consulta y análisis.

Al participar en la sexta Asamblea Nacional de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz, dijo que es necesario revisar el impacto que tendría renegociar el tratado. Refirió que este lunes empezará la reunión binacional México-Estados Unidos, y "se puede ir hablando y viendo la probabilidad".

Por lo demás, recordó que el TLCAN no fue negociado por el actual gobierno, pero este señalamiento no implica que "nos quitemos nuestra responsabilidad" y que no se enfrenten las cosas, puntualizó.

López Tostado señaló que debe analizarse integralmente la propuesta de revisar el tratado pues, a cambio, la contraparte estadunidense podría proponer abrir otros sectores en los que se considera afectada.

El funcionario defendió el blindaje agropecuario recién anunciado por el Presidente y puntualizó que no son mentira los 102 mil millones de pesos con los que contará: "son los recursos ahora coordinados", y esa es la mecánica que sigue el gobierno de Estados Unidos al hacer el anuncio de los subsidios al sector agrícola.

Reconoció que los recursos que tendrá el agro mexicano no son suficientes, pero "no hemos renunciado a tener más". La disyuntiva ahora es de los diputados, agregó, al manifestarse de acuerdo en que se reduzca el gasto programable del sector para que haya más para apoyar a los productores.

Manifestó que las quejas emitidas por los productores son atendibles, pero hay que llevarlas a su justa dimensión y tampoco desestimarlas. En este contexto, no descartó que en las demandas de los campesinos pudieran estarse mezclando fines electorales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año