Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 19 de noviembre de 2002
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Fotos del Día
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas
  >

Espectáculos
Actuará en Tuxtla Gutiérrez mañana y en San Cristóbal de las Casas el viernes

Venir a cantar a Chiapas, culpa del dolor de muelas de Marcos: Joaquín Sabina

JUAN BALBOA CORRESPONSAL

Tapachula, Chis., 18 de noviembre. El cantautor español Joaquín Sabina siempre pensó pisar tierras chiapanecas con una mochila al hombro, "haciendo eso que llaman turismo revolucionario". Eso de venir a cantar, dice, es culpa del dolor de muelas del subcomandante Marcos, de su respeto por el territorio mítico y legendario de los zapatistas y, de plano, por su nuevo
disco Dímelo en la calle.

sabina2-59Llegó a Chiapas a la medianoche del domingo para presentarse en tres conciertos en igual número de ciudades, las más importantes del estado: Tapachula de Córdoba, Tuxtla Gutiérrez (miércoles) y San Cristóbal de las Casas (viernes), que para la sorpresa del propio cantor nacido en Andalucía tendrá teatro lleno, según la más reciente información proporcionada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Chiapas.

Jovial y dicharachero a pesar del largo viaje (Madrid-ciudad de México-Tapachula), Sabina hizo gala de excelente salud, memoria implacable y maestría en el manejo del humor, al que acudió a la medianoche del domingo para responder a una pregunta "comprometedora" de un enviado de la televisora del Ajusto.

-Se habla mucho de su relación con Rafael Guillén...

-No es con Rafael Guillén, es con un enmascarado que no se llama así -respondió de inmediato con una sonrisa pícara en los labios y unos brillantes ojos que mataban de incomodidad a la persona que había hecho la pregunta.

Parado frente a la camioneta que habrá de transportarlo en siete días por el Soconusco, la Costa, los Valles Centrales y los Altos de Chiapas, el hombre nacido en el pequeño pueblo de Jaén, en Andalucía, no dejaba de expresar su emoción por haber llegado a Chiapas sin mochila y con unas dos toneladas de carga para los tres conciertos; de no ser un turista revolucionario, sino un cantautor que se encuentra en las marquesinas de los teatros chiapanecos y, sobre todo, que podrá cantar en tierra zapatista la canción que hace ocho años le pidió el subcomandante Marcos.

-¿Cómo se siente al estar en Chiapas?

-Acabo de aterrizar, pronto me siento muy curioso, emocionado. Jamás pensé que iba a venir a cantar a Chiapas. Pensé que iba a venir con mi mochila a hacer eso que llaman turismo revolucionario.

"Pero bueno, estaré en el escenario y además tengo la suerte de que vamos a estar en tres sitios distintos, algo tendré que aprender, es a lo que vengo: a aprender, no a enseñar."

-¿Habrá una posible reunión con Marcos?

-No lo sé, eso depende de él.

-¿Qué mensaje trae a los zapatistas?

-El mensaje es la canción que le he escrito y algunas otras cosas que llevo. El mensaje es la canción que me pidió que le hiciera.

Joaquín Sabina confirma que pronto presentará en México Cuadernos lacandones, libro con prosa y poesía sobre el movimiento rebelde del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, así como diferentes versiones que hizo de la canción Como un dolor de muelas, además de escritos relacionados con los zapatistas.

Recuerda a los periodistas que Chiapas se puso en el mapa para muchos europeos a partir de la rebelión zapatista y expresa admiración por la lucha de los indígenas de la Selva Lacandona y los Altos de Chiapas.

A Sabina lo mata la curiosidad de la tierra "mítica y legendaria" de Chiapas; le emociona conocer sobre el movimiento de los indígenas zapatistas y no esconde las ganas que tiene de comprarse un pasamontañas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año